Tras semanas de persecución interna y amenazas, tres trabajadores más fueron desvinculados de Ostengo. Este tipo de ofensivas graves sobre la organización de los trabajadores precisa una respuesta del SEOC inmediata y a altura.
Martes 1ro de junio de 2021 21:59
Como reflejamos en este diario hace unas semanas, con la primera tanda de 4 despidos persecutorios el sindicato se hizo presente en la puerta de la empresa recibiendo amenazas por parte del gerente de avanzar en demandas penales. Esta semana la patronal avanzó con tres despidos más en el call center, por el solo hecho de reunirse con el sindicato para reclamar que se respeten sus derechos laborales.
Las denuncias apuntan a las condiciones de precariedad, salarios por debajo de lo que indica el convenio y fraude laboral con jornadas de más horas que las que indica su contrato. A partir de esta reunión se solicitó una inspección en la Secretaria de Trabajo, pero la oficina pública nunca se hizo presente para constatar las denuncias.
Te puede interesar: #CallEstafa: Ostengo para 14.000 por jornadas de 32 horas semanales
Te puede interesar: #CallEstafa: Ostengo para 14.000 por jornadas de 32 horas semanales
A pesar de la gravedad del hecho, hasta el momento el Sindicato de Comercio (SEOC) anticipó que apenas se limitará a esperar la intervención de la Secretaria de Trabajo para realizar la correspondiente denuncia. Medidas que ya demostraron van debilitando la organización de los trabajadores, lo que significa el fortalecimiento también de la arbitrariedad patronal y la libertad para continuar con estas medidas que significan familias sin ingresos hasta que se resuelva legalmente.
Mientras tanto, a tan solo 5 cuadras de Ostengo Abogados, el call center Aegis anunciaba 30 despidos apenas emitido el decreto provincial que establecía confinamiento estricto.
Estos despidos se producen a pesar del DNU nacional que los prohíbe, medida que el gobierno nacional no tiene intención de hacer cumplir, ya que son miles los jóvenes que han perdidos sus fuentes de trabajo. Mientras que a miles de estudiantes se les negó el Plan Progresar y el gobierno elimina el IFE para quienes se quedaron sin ingresos, la única perspectiva es pelear por la reincorporación.
Es necesario unir la pelea contra los despidos en los call centers organizando la fuerza de los trabajadores. Junto a los trabajadores que se encuentran peleando por mejores condiciones laborales, frente a la redoblada exigencia de producción, contra los bajos salarios, es primordial que el SEOC se ponga a la cabeza esta pelea convocando asambleas democráticas donde se resuelva un plan de lucha conjunto para triunfar.
Te puede interesar: Ostengo despide a 4 trabajadores del call center por reunirse con el Sindicato
Te puede interesar: Ostengo despide a 4 trabajadores del call center por reunirse con el Sindicato