×
×
Red Internacional
lid bot

Moreno. Contra el ajuste y la represión: masivo acto de "Leña al Fuego"

Fue este sábado 25 de febrero, frente a la Municipalidad de Moreno, provincia de Buenos Aires.

Domingo 26 de febrero de 2017 22:35

Unas 600 personas, cifra inusual para la zona, participaron del acto organizado por "Leña al fuego" frente a la Municipalidad de Moreno bajo la consigna "Contra el ajuste, la represión, el crecimiento de la pobreza y el estado de sitio en los barrios populares".

En ese rincón del Gran Buenos Aires marcado por la Policía delincuencial, la tortura y el gatillo fácil, numerosos familiares de las víctimas de la criminalidad policial relataron sus casos, sus tragedias y su participación en la lucha desigual para reclamar verdad y justicia.

También hablaron luchadores obreros, como Rubén Matu (Lear), Daniel Toro (Acindar) y los delegados de los trabajadores de AGR (Artes Gráficas Rioplatense), que desde hace más de cuarenta días vienen librando una dura batalla contra el monopolio "Clarín" para revertir los despidos e impedir el vaciamiento de la empresa desencadenado por la patronal.

Posteriormente, voceros de los partidos de izquierda (PTS, PO, IS, MST) expusieron sus puntos de vista contrarios a cualquier concesión a la burguesía, exhortando además a acrecentar el estado de movilización popular en las jornadas que se avecinan.

Por su parte, la diputada provincial Mónica Schlothauer (que además es delegada ferroviaria e integrante del sector gremial encabezado por Rubén Pollo Sobrero) fustigó la política oligárquica, neoliberal y proimperialista de Macri. Otro tanto hizo el conocido médico cirujano y antropólogo Ricardo Zambrano, que llamó a fortalecer la autogestión social.

Cerró el acto el conductor de "Leña al fuego", Herman Schiller, que exaltó el avance combativo y antiburocrático de los obreros en todo el país y, tal como lo requirieron varios de los presentes, se comprometió a seguir convocando otros actos unitarios similares "para brindar nuestro aporte sumatorio a los oprimidos que vienen resistiendo a este régimen nefasto".

La parte artística estuvo a cargo del cantaautor Abelardo Martín y la poeta Anahí Cao.