×
×
Red Internacional
lid bot

Contra el reclamo de una multitud en la Plaza de Mayo: el Gobierno ratificó a Patricia Bullrich

Lo informó esta tarde tras una reunión del presidente Macri con distintos funcionarios.

Martes 5 de septiembre de 2017 17:33

Tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo el viernes, así como en otros puntos del país, el descrédito de todas las versiones que había alentado el Gobierno junto con los servicios de inteligencia para desviar la investigación sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado, y las declaraciones conocidas hoy de los testigos que vieron cómo se llevaba la Gendarmería a Santiago, había una gran expectativa por la reunión que desde poco después de las 16 sostuvo el presidente Mauricio Macri con la ministra de Seguridad, el ministro de Justicia Germán Garavano y otros funcionarios como Claudio Avruj.

Según informó este último a los medios presentes en la Casa Rosada, de la reunión salió un respaldo total a Patricia Bullrich. Consultado por la situación de la cuestionada funcionaria, el vocero de la reunión respondió que "fue muy claro el jefe de gabinete, fue claro el presidente, se respalda la actuación, no me corresponde a mí como secretario juzgarlo sino seguir trabajando y colaborando".

Te puede interesar: Una multitud reclamó en Plaza de Mayo la aparición con vida de Santiago Maldonado

Bullrich había recibido también esta mañana el apoyo del jefe de Gabinete Marcos Peña, quien había afirmado que “estamos muy contentos con su trabajo”, en el marco de un encuentro de CAME por el Día de la Industria.

Vale recordar que el pasado viernes, frente a una Plaza de Mayo colmada, el hermano de Santiago, Sergio, había dicho que "a la señora ministra de Seguridad le pido que dé un paso al costado y deje en su lugar a alguien capacitado. Somos maltratados por la señora ministra de Seguridad". Esas palabras provocaron la respuesta de los manifestantes quieren corearon "qué se vaya, qué se vaya".

Sergio también había dicho, “¿Hasta cuándo debemos seguir preguntándonos dónde está Santiago?”. “A un mes de la desaparición forzada el Estado lo niega. En ningún momento se cuestionó el accionar de esta fuerza de seguridad, lo único que hicieron fue cuestionar a sus amigos, a su familia”. En esa línea pidió por "una investigación seria e imparcial. Que se investigue a cada uno del personal de Gendarmería que actuó ese día".

Hoy el Gobierno, respaldando toda la actuación de encubrimiento, le dio la espalda a la familia y a los cientos de miles que salieron a las calles a pedir por Santiago.