Fue esta mañana, contra la represión al magisterio, los despidos y por la abrogación de la mal llamada reforma educativa.
Viernes 24 de junio de 2016
Las sanciones contra el magisterio pesan y el descontento ha tomado las calles nuevamente.
Morelos
En el estado gobernado por el perredista Graco Ramírez, maestras y maestros rompieron las más de 1,500 notificaciones para participar en los consejos técnicos que tendrían lugar. Fue una de las medidas de protesta ante los agravios que les infringe el gobierno, entre los cuales se cuentan alrededor de 25 despidos.
Estos consejos técnicos son una de las medidas impuestas al magisterio para controlar y ejercer presión sobre las mujeres y los hombres que enseñan a leer y escribir a los hijos del pueblo trabajador, controlados por los supervisores escolares y el director de cada escuela .
También se realizaron bloqueos en la caseta de Alpuyeca, en la Autopista del Sol, en la autopista siglo XXI a la altura de Amilcingo y en la caseta Oacalco de la carretera La Pera-Cuautla.
Guerrero
Por la mañana se llevó a cabo una marcha en Chilpancingo encabezada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), de la que participaron también otras organizaciones, como el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero y profesores del Colegio de Bachilleres.
Lo distintivo fue que los mentores se movilizaron llevando ataúdes que representaban a distintos funcionarios de gobierno responsables de la brutal represión desplegada contra el magisterio el pasado fin de semana en Oaxaca. Realizaron también bloqueos a la Autopista del Sol.
Mientras tanto, el gobernador Astudillo declaró a La Jornada “cada quien es responsable de lo que hace ¿no? Yo no puedo decirle a nadie que convoque a una marcha, ahí están los artículos de la Constitución, los propios artículos de la Constitución hablan de la afectación a terceros”. Una nueva amenaza, nada sutil, contra las y los profesores que enfrentan la reforma educativa.