×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Contra la represión al pueblo catalán, más que nunca, solidaridad

Esta semana hemos visto como la represión del Estado al pueblo catalán y su derecho a decidir ha escalado un nuevo peldaño. La detención de los CDR es una maniobra que busca continuar con la criminalización del movimiento independentista, preparando el terreno para lo que se prevé será una dura sentencia en el ya conocido como “juicio de la vergüenza”.

Lucía Nistal

Lucía Nistal @Lucia_Nistal

Domingo 29 de septiembre de 2019

Foto: ID

La policía ha irrumpido de forma violenta y brutal en las casas de activistas, a los que se ha mantenido incomunicados hasta 48 horas, acusados de delitos de terrorismo, tenencia de explosivos y rebelión, aunque esta última causa ha sido retirada finalmente. A dos de ellos se le ha dificultado el acceso a un abogado por ellos designado y han sido interrogados en presencia de uno de oficio. Incluso hasta la fecha ninguno de los letrados ha podido acceder al sumario ni a los fundamentos jurídicos por los que se les ha impuesto la prisión preventiva incondicional. Todo un proceso plagado de irregularidades tal y como han denunciado sus abogados y familiares.

Sin embargo, la prensa del Régimen se ha sumado a la campaña de criminalización del movimiento democrático catalán. Asociar independentismo con terrorismo y violencia es la consigna. La exigencia ridícula de que los partidos independentistas condenen una violencia que no se ha producido. ¿Qué es lo que está buscando? ¿Acaso medidas de excepción como la aplicación de la Ley de Partidos para ilegalizar formaciones, cerrar periódicos o encarcelar más militantes? Una historia ya conocida en el Estado español.

Por ello es importante que desde el resto del Estado no nos quedemos de brazos cruzados ante esta nueva escalada represiva y este atropello a las libertades democráticas más elementales. Este ataque no es solo contra el derecho a decidir, es también contra el derecho a la movilización y la autoorganización social.

¿Y dónde están aquellos que llevan durante meses discutiendo por sillones y hablando de conformar un gobierno autodenominado “progresista”? En el caso del PSOE, no sorprende a nadie, a la cabeza de esta represión como lo ha estado desde su apoyo al 155. Mientras que Unidas Podemos, como viene siendo habitual, mantiene un vergonzoso silencio mientras acepta el liderazgo de Pedro Sánchez en la cuestión catalana, lo que no significa otra cosa que represión y negación del derecho a decidir.

Hoy más que nunca es necesaria una izquierda valiente que no se proponga ser la muleta del PSOE. Una izquierda que cuestione profundamente a este Régimen monárquico antidemocrático, que se solidarice sin fisuras con los y las detenidas del activismo independentista, contra la represión política y los montajes policiales, y que pelee abiertamente por el derecho a decidir.

Toda mi solidaridad a los y las detenidas militantes de los CDR y de la izquierda independentista. Libertad presos políticos. Abajo la monarquía. Abajo este Régimen para ricos. Queremos decidirlo todo.


Lucía Nistal

Madrileña, nacida en 1989. Teórica literaria y comparatista, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en Pan y Rosas y en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT).

X