Ante las problemáticas que nos aquejan como mujeres es importante tener espacios de discusión y organización propios.

Joss Espinosa @Joss_font
Sábado 20 de febrero de 2016
Viviendo en un mundo donde las mujeres a diario sufrimos violencia, y en un país donde desaparecen y asesinan mujeres, además de tener las peores condiciones laborales, se hace necesario tener espacios de discusión y organización de las mujeres.
Estas situaciones de violencia no son la excepción dentro de la facultad, la violencia, el acoso, y el menosprecio como estudiantes o académicas por el simple hecho de ser mujeres es algo con lo que tenemos que lidiar contidianamente.
En el último periodo hemos visto grandes ejemplos de lucha encabezados por mujeres, desde el movimiento contra este gobierno asesino encabezado por las madres de victimas de feminicidio, hasta los grandes ejemplos de lucha de las obreras maquiladoras de Cd. Juárez, las trabajadoras de intendencia del IEMS, y las obreras de Sandak, además de la valerosa Toñita que se juega junto con sus compañeras a arrancarle una candidatura independiente a este régimen.
La agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Juventud del MTS buscamos generar espacios de organización y discusión, en el que no sólo demos salida a problemáticas de este tipo, sino reflexionar acerca de la cuestión estructural de la violencia a las que son sometidas las mujeres.
Es por eso que te invitamos a la reunión abierta este próximo 24 de febrero a las 2 pm, a un costado de la librería Mascarones en la Facultad de filosofía y letras. Para que juntxs discutamos y preparemos una gran jornada rumbo al 8 de marzo, para recuperar la combatividad de este día, y construir juntas un gran movimiento de mujeres que vuelva a tomar las calles. Digamos juntxs ¡Basta de violencia contra las mujeres! ¡Abajo el trabajo precario!