Los gremios docentes anunciaron el paro de 72hs que había sido votado por asambleas y reuniones de delegados durante la última semana de clases. Luego de un nuevo fracaso de la paritaria, se prepara la huelga. ¿Cómo torcerle el brazo a Vidal?

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata
Jueves 26 de julio de 2018
En las escuelas se acumula la bronca. Tres meses transcurrieron desde la última paritaria donde el gobierno de Vidal insistía con ofrecer por sexta vez el 15% de aumento en cuotas. Acuerdo con el FMI, inflación, devaluación y tarifazos mediante, luego de que la justicia dictaminara una nueva reunión, el lunes pasado se reunió los funcionarios del gobierno con los gremios docentes, para ofrecer 16,7%.
Una nueva provocación cuando la inflación se estima en más de un 30% para 2018. Los trabajadores de la educación están por debajo de la línea de pobreza, con un sueldo inicial para la maestra de grado de $12.000.
Adelantos de sueldo “Anti paro” y pedido de conciliación obligatoria
Vidal pone cara de ángel mientras lanza medidas contra la docencia y la educación pública, como la resolución 1736/18 contra los equipos de orientación escolar, el ataque a los bachilleratos de adultos, aulas de pluriedad en los jardines, ataques a la educación especial y entre otras, anuncios de modificación de la escuela técnica, con un claro contenido de ajuste en todas ellas. En las últimas horas se apresuró a solicitar la conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo bonaerense, mientras ordenaba liquidar el sueldo de los docentes bonaerenses, una semana y media antes que la fecha estipulada, como un desesperado intento para disuadir la intención de miles de ir al paro. Como parte de este plan, También viralizó un video sobre la importancia de volver a clases. Lo que no dice es que las escuelas se caen a pedazos y miles de niños y jóvenes no tienen siquiera la posibilidad de tener un lugar en la escuela pública.
Además sus funcionarios vulneran la tutela sindical de los delegados que se han opuesto al cierre de cursos, separándolos de sus cargos, como ha sucedido con los delegados Elizabeth Campodónico y Alejandro Oviedo de la secundaria N°6 de San Martín.
La misma gobernadora que se mata pensando cómo no dar un aumento docente acorde de mínima a la inflación para no seguir perdiendo poder adquisitivo, se hace la desentendida cuando se descubre que la campaña de su propio partido se financia con dinero lavado usando aportantes truchos. Serían dos hechos sin conexión aparente pero que se ajustan a un mismo modus operandi: sacarle a la clase trabajadora para beneficiar siempre a su propia clase.
¿Plan de lucha para ganar o para desgastar?
No hay dudas que entre los trabajadores de la educación crece la bronca y hay ganas de pelear. El salario no alcanza y los ataques a la escuela pública aumentan el malestar. Las trabajadoras y trabajadores docentes demostramos nuestra fuerza y predisposición en cada paro ¿Cómo podemos derrotar al gobierno?
El Frente de Unidad Docente Bonaerense anunció este jueves el no inicio de clases tras las vacaciones de invierno, con un paro de 72 horas. Este mandato ya había sido votado en asambleas de base durante la última semana de clases y sorpresivamente “suspendido” por Baradel y compañía ante el primer llamado a una reunión con el gobierno. Sin hacer asambleas ni consultar a las bases, el paro se levantó, y de la misma manera fue anunciado durante el mediodía del Jueves 26.
Está claro que con la política de la Celeste y el FUD, no vamos a ningún lado. Durante todo el primer semestre del año regularon las medidas de lucha para descomprimir la bronca de los docentes, pero sin perseguir derrotar al gobierno sino desgastarlo, para capitalizar el descontento popular en las elecciones del 2019, llevando las fuerzas de miles de trabajadores en todo el país detrás de algún candidato del PJ.
Los mismos que hoy le garantizan gobernabilidad a Cambiemos votando sus leyes en el parlamento como la reforma fiscal que posibilitó el saqueo a los jubilados y aplicando el ajuste en sus provincias como en Santa Cruz y Chubut donde los docentes dieron duras peleas. Toda la docencia percibe, con justa razón, que a pesar de la debilidad del gobierno, con la política y los métodos de esta dirección Celeste no se puede triunfar.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires debemos preparar un NO inicio organizando cada compañero en las escuelas para golpear con firmeza al gobierno de Vidal. El Frente de unidad docente debe convocar un plenario provincial de delegados para discutir la continuidad de la lucha durante las primeras 72hs de paro. No van más las medidas aisladas y sin continuidad. Los docentes queremos pelear hasta ganarle a Vidal.
Las docentes al frente de la lucha
Las mujeres somos mayoría en el gremio y venimos ganando las calles como parte del enorme movimiento de mujeres que se puso en pié contra la violencia machista y para conquistar el derecho al aborto legal.
En las escuelas esta discusión recorre las aulas y venimos organizándonos por la plena implementación de la ESI ( Educación Sexual Integral), movilizamos al congreso cuando conquistamos la media sanción de la ley por la interrupción voluntaria del embarazo. Reclamamos a CTERA y Suteba que convoquen a parar el próximo 8 de Agosto para que seamos miles en las calles movilizadas contra las presiones de la iglesia y los senadores más conservadores. En esta pelea estamos junto a miles de trabajadoras y estudiantes, y junto a nuestros compañeros varones contra la gobernadora Vidal que porta pañuelo celeste y ataca cotidianamente las condiciones de vida de nuestras familias.
Las docentes tenemos que ponernos al frente de la pelea por el aborto legal y contra el ajuste del FMI. Nos sentimos atacadas. Tenemos que trabajar hasta tres cargos para poder llegar a fin de mes, muchas somos sostenes de hogar y cuando legamos a casa, seguimos trabajando realizando las tareas del hogar, un trabajo invisibilizado y no pago. Por eso decimos ¡No al pago de la deuda! Plata para educación, salud y salarios.

Laura Champeau
Delegada Suteba Ensenada