lid bot

8M. Contra los femicidios, el FMI y el extractivismo miles movilizaron en Mar del Plata

Este 8M la lucha de las mujeres y la diversidad volvió a inundar las calles. Contra la violencia machista, los femicidios, por la separación de la Iglesia y del Estado, y por la aparición con vida de Tehuel. El rechazo al acuerdo del gobierno con el FMI y la denuncia a la exploración off shore fueron parte de los reclamos de la masiva movilización.

Miércoles 9 de marzo de 2022 22:21

Desde las 16hs, las inmediaciones del Monumento a San Martín en la Avenida Luro e Yrigoyen se fueron llenando de jóvenes, trabajadoras, agrupaciones de mujeres y disidencias, organizaciones sociales, sindicales y políticas. Con pancartas que rechazaban la violencia machista, los femicidios y por la aparición con vida de Tehuel de la Torre. En grupos, con amigas, compañeras o con sus organizaciones la masiva movilización ocupó más de diez cuadras y la marea se hizo oír.

Miles en las calles que desmienten a un presidente que decretó el “fin del patriarcado” luego de que la marea verde consiguiera el derecho al aborto. “Como cada 8 de marzo estamos en la calle porque acá se conquistan nuestros derechos”, dijo en el micrófono Caye, referente de la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas cuando fue su turno de hablar en la radio abierta.

El movimiento de mujeres copó masivamente las calles para reclamar contra la violencia machista y los femicidios, por la ESI y la separación de la Iglesia y el Estado. También se exigió por la aparición con vida de Tehuel de la Torre. Durante la jornada el paro en las escuelas se hizo sentir con fuerza, mientras desde el escenario se señalaba que las mujeres y disidencias son quiénes más sufren las consecuencias del ajuste, los tarifazos, la desocupación y la precarización laboral. Se hizo sentir el reclamo contra el acuerdo del gobierno con el FMI y contra el proyecto extractivista de exploración off shore de gas y petróleo en el mar.

Te puede interesar: 8 de marzo.Decenas de miles de mujeres repudian la violencia de género y rechazan al FMI

Desde la izquierda diario nos hicimos presentes y dialogamos con Romina Vergara, mamá de Brandon Romero, jóven asesinado por la policía y, con Alita, integrante de la Asamblea Por un Mar Libre de Petroleras.

Columna independiente

El rechazo al acuerdo del gobierno con el FMI que está tratando el Congreso y la pelea por un mar libre de petroleras dividió aguas en la organización de la movilización.

Las organizaciones que integran el Frente de Todos convocaron a movilizarse tras la consigna “la deuda es con nosotras y nosotres”, pero sin rechazar el acuerdo del gobierno con el FMI enviado al Congreso. No convocan a movilizarse desde los gremios, centros de estudiantes y movimientos sociales que dirigen, sino simplemente a abstenerse en la votación. Además se negaron a incluir entre las oradoras a las mujeres y disidencias que integran la Asamblea Por un Mar Libre de Petroleras que viene ganando las calles masivamente en nuestra ciudad contra el extractivismo que como dijo Cabandié “es para conseguir los dólares para la deuda”.

Es por esto que la Asamblea Por un Mar Libre de Petroleras, junto a agrupaciones de mujeres y disidencias independientes y de la izquierda, junto a familiares de víctimas de femicidios y gatillo fácil, organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de la izquierda realizaron una columna independiente por estos reclamos.

Esta fuerza que se vio en las calles demostró que el movimiento de mujeres y disidencias no se va a resignar a los planes del gobierno de pagar la deuda a costa de más ajuste y precarización. Este jueves 10 se realizará en Mar del Plata una movilización en el mismo lugar para rechazar el acuerdo del gobierno con el FMI.