×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Contra los tarifazos a las gestiones obreras

El aumento decretado por Macri derivó en facturas millonarias que atentan contra las gestiones obreras en todo el país. Los proyectos de Myriam Bregman y Raúl Godoy (PTS-FIT).

Jueves 26 de mayo de 2016 01:41

EL TARIFAZO de Macri golpeó duro a las 350 empresas recuperadas que en Argentina, que integran más de 25.000 trabajadores. Los “obreros sin patrón” fueron una de las respuestas a la última gran crisis.

Algunos recibieron facturas de gas de 8 millones, como Zanon. Por eso hubo asambleas en muchas de ellas, cortes como el de los ceramistas de Neuquén, y un reclamo ante el Congreso Nacional. Myriam Bregman fue una de las diputadas que recibió en el Congreso Nacional a miembros del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas y participó de la marcha convocada contra los tarifazos.

La diputada del PTS-FIT presentó un proyecto para eximir del pago de luz, gas y agua por 24 meses a las empresas recuperadas. Lo mismo hizo Raúl Godoy en la Legislatura de Neuquén. El objetivo es defender los puestos de trabajo que en Zanon, Madygraf y otras 350 cooperativas han defendido contra el vaciamiento capitalista.

Bregman dijo tras la reunión que “presentamos este proyecto porque sabemos de la difícil situación que están viviendo los trabajadores de las recuperadas en todo el país, porque creemos que debemos hacer todo lo posible para salvaguardar los puestos de trabajo que se han defendido con la lucha a través de las cooperativas y las gestiones obreras desde el 2001 hasta hoy”.

Desde Neuquén, Godoy agregó que: “esta es una medida elemental para dar una respuesta inmediata a las gestiones obreras frente al tarifazo de Macri. Hay muchos empresarios y sectores patronales que están reclamando contra el aumento de tarifas para sus empresas, pero para las gestiones obreras la situación es mucho peor, ya que no tenemos acceso a créditos ni estructura para sostenernos ante un impacto económico como este.

Con este proyecto queremos dar una respuesta inmediata, pero es sólo un paso. Los trabajadores tenemos que levantar una salida al conjunto del pueblo trabajador, exigiendo que se anule el tarifazo en todos los servicios. Y pelear por recuperar nuestros recursos y las empresas de servicios públicos privatizadas, planteando la estatización bajo control de los trabajadores”