×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Pública. Contraloría detecta millonarias irregularidades en educación pública

En una auditoría realizada en noviembre pasado, la contraloría detectó irregularidades en el Servicio de Educación de Barrancas, a cargo de la educación de más de veinticinco mil estudiantes en las comunas de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia. Está irregularidad corresponde a alrededor de 5 mil millones de pesos.

Catalina Parra

Catalina Parra Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios

Jueves 14 de enero de 2021

Luego del proceso de desmunicipalización, se levantaron los Servicios de Educación locales. En este contexto el Servicio de Educación de Barrancas, está a cargo de 77 establecimientos educacionales, tales como jardines infantiles, liceos y colegios.

La contraloría, realizó una auditoría a la gestión de Barrancas, donde se investigan múltiples irregularidades, entre el 29 de diciembre de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. En este tiempo, el director a cargo del organismo fue Marcelo Segura, actual consejero del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Entre las irregularidades, se cuentan más de 2.800 millones de pesos, en gastos la debida sin justificación, hasta el día de hoy, no se encuentra boleta alguna respecto al uso del dinero. Al mismo tiempo, el Servicio Local tiene un déficit presupuestario de más de 1500 millones sin explicación alguna, y deudas no reconocidas. Otro de los nudos que se investigan, tiene relación con más de 100 bienes que habrían sido adquiridos por Barrancas, cuyo paradero es completamente desconocido, en muchos casos, estos bienes ni siquiera fueron notificados como recepcionados por los distintos centros educacionales.

Por otro lado, se hicieron movimientos de millones entre las cuentas del Servicio de Educación. Estos movimientos tampoco tienen justificación válida.

Si bien es una investigación en curso, Barrancas esta en serios problemas, pues la suma total entre fondos traspasados, pagos no justificados, deudas no reconocidas y déficit presupuestario asciende a más de 5 mil millones de pesos. Una suma altísima para la educación pública de comunas populares como lo son Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia, donde miles de jóvenes estudian en liceos que se caen a pedazos, con baños rotos y frío y lluvia en los inviernos.