×
×
Red Internacional
lid bot

Poder Judicial. Contramarcha de la oposición de derecha en defensa de la Corte

Frente al Palacio de Tribunales se convocaron asociaciones de abogados y referentes de la oposición macrista y de la derecha en defensa de la Corte Suprema, como respuesta a la movilización del 1F por sectores del kirchnerismo.

Jueves 3 de febrero de 2022 20:31

Bajo el lema "Defender la justicia" se realizó el acto frente a Tribunales, convocado por asociaciones de abogados y sectores de la oposición de derecha en defensa de la Corte Suprema, como respuesta al acto que realizaron el 1 de Febrero sectores del kirchnerismo donde exigieron la renuncia de sus jueces y la "democratización de la justicia".

Algunos de los principales referentes políticos que adhirieron a convocar son Luis Brandoni, Patricia Bullrich, Graciela Ocaña, Martín Tetaz y Ricardo López Murphy. También se sumó José Luis Espert, diputados de de Avanza Libertad que estaba presente en el acto, así como Fernando Iglesias (PRO).

Ver también: Referentes de la oposición convocan este jueves a una contramarcha en defensa de la Justicia

Con las tradicionales banderas de "asegurar la independencia de poderes", "una justicia independiente" y defender la "división de poderes de la República", la oposición de derecha, que incluye al macrismo, radicalismo y los libertarios, enarbolan en aras de la lucha contra la corrupción, no son más que un mero discurso. Un discurso ya conocido que utilizan en su pulseada de poder con el gobierno, y buscan seguir dando fuerza a un Poder Judicial que responda a sus intereses.

El macrismo defiende la misma justicia que le permitió utilizar el espionaje ilegal y la persecución para el armado de causas, no solo al kirchnerismo, sino a la movilización popular que desafió la reforma jubilatoria y fue víctima de la represión encabezada por Patricia Bullrich en diciembre del 2017, entre otras. Bullrich que junto a Macri además dedicó su gestión no solo a fortalecer la represión, sino a garantizar la impunidad judicial de gendarmes y policías del gatillo fácil. Una justicia para ajustar y reprimir.

Por otra parte, lejos parecen haber quedado las críticas que hizo Avanza Libertad en campaña a la "casta política", ahora defendiendo la mayor de las castas: jueces con cargos de por vida, elegidos antidemocráticamente a través de favores y rosca política, sin voto de las mayorías populares, y salarios privilegiados que se equiparan a los de un CEO.

La defensa de estos sectores políticos hacia el Poder más antidemocrático, privilegiado y contrario a las necesidades e intereses de las y los trabajadores, mujeres, jóvenes y sectores populares, no es de sorprender.

Leer también: El kirchnerismo marchó a Tribunales contra la Corte Suprema

Del otro lado de la grieta, el kirchnerismo habló de necesidad de reforma judicial el martes pasado, sin embargo mientras fueron gobierno fueron parte de los mismos mecanismos del Poder Judicial, y hoy las críticas legítimas terminan siendo utilizadas como discurso para la pulseada de poder, que incluye el manejo de jueces y causas por corrupción. Fuera de esta puja quedan las necesidades de las mayorías populares, cada vez más graves al calor del ajuste económico del Frente de Todos.

Te puede interesar: El kirchnerismo marcha contra el Poder Judicial: cuál es la posición de la izquierda