La derecha busca retomar las riendas, y volver a darle vida al decaído Ministro del Interior Chadwick, echando mano a la confiable agenda de seguridad
Martes 19 de marzo de 2019
Proyecto que incluye ademas un aumento de más de 3.000 Carabineros en las calles, e inversión tecnológica como cámaras y drones. En este sentido, el proyecto otorga una “mayor facilidad” a los carabineros de hacer controles de identidad, permitiendo la inspección de vestimenta, mochila y accesorios. Esto no expresa más que más que una brutal violencia, represión y persecución para los jóvenes.
Esta iniciativa ha tenido cuestionamientos desde la oposición, sin embargo el gobierno trabaja para conseguir los votos necesarios en el parlamento y es por esto que Piñera declara que espera "que los parlamentarios escuchen la voz de la gente que está expresando su angustia, su desesperación, por el efecto que la delincuencia y el narcotráfico está teniendo en sus familias, en su calidad de vida". Y siguió: "Espero que cuando el proyecto de ley esté en el Congreso esta semana podamos tener una discusión abierta, de buena voluntad, para lograr entregarle los instrumentos que requieren nuestras policías".
En este sentido, la encuesta Cadem le da un piso al proyecto de Piñera indicando que 63% de las personas apoya la idea de ampliar el control preventivo de identidad, mientras un 36% está en desacuerdo con la iniciativa. Entre quienes apoyan el proyecto, un 70% asegura que se debería implementar desde los 14 años, un 10% desde los 16 años y un 14% solo a mayores de edad.
Apoyado desde la cuestionable credibilidad de Cadem, empresa adicta a la derecha, Piñera señala: "Yo le digo a nuestros parlamentarios, a los de Chile Vamos, tengan más fe, esto es algo que la inmensa mayoría de los chilenos quiere, lo necesita y lo está pidiendo a gritos. Y nos ayuden a convencer a aquellos que se han opuesto desde el primer minuto, igual como ocurrió con Aula Segura, era exactamente lo mismo".
La DC tambaleante
A pesar de que un grupo de la oposición se opone a la iniciativa de Piñera, la Democracia Cristiana como siempre tiene un rol dubitativo. En este sentido hay un amplio sector de la DC en que está a favor de que se legisle el proyecto esperando a votar a favor de este.
Es el caso del diputado de la DC, como Pablo Lorenzini que declara: “En lo personal, me gusta la idea intermedia, que habla de los 16-18 años, pero hay que ir con más calma, con más cuidado porque se ha polarizado mucho el tema”.
Por otro lado, Miguel Ángel Calisto señala: “estoy disponible a discutir y evaluar el cambio de edad para control de identidad a menores considerando que muchos delitos, y de gravedad, son cometidos por menores. Pero lo revisaremos una vez que el gobierno presente la propuesta”.
A esto también puede sumarse Gabriel Silber, quien el año 2017 presentó una moción para ampliar el control de identidad a los 16 años. Y que hasta hace unos dias era el elegido por la oposicion para liderar la camara de diputados.
En este sentido, podemos observar que la DC no es una oposición al gobierno de Piñera, es más son ellos quienes les han votado los proyectos que no buscan más que criminalizar a la juventud como por ejemplo lo es “Aula segura”.
Pero, el Frente Amplio no se queda atrás, ya que a pesar de que no les vota todos los proyectos al gobierno, busca una alianza con la DC y la ex Nueva Mayoría quienes por años han precarizado la vida de los trabajadores, la juventud, las mujeres y los ancianos.

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta