Gran repercusión ha causado la exposición en televisión abierta del documental de Patricio Guzmán, “La Batalla de Chile”, tanto para quiénes comenzaron a conocer la decisión que existía de una clase obrera organizada en el Chile de comienzos de los años 70¨ por medio de los Cordones Industriales, como también por empresarios como la familia Bofill dueña de Carozzi, defensores de la herencia de la Dictadura.
Miércoles 15 de septiembre de 2021
Este Miércoles 15 de Septiembre por medio del Facebook de La Izquierda Diario, a las 18:30 horas se realizará el conversatorio: ¿Por qué “La Batalla de Chile” en la TV abierta espantó a los empresarios?, que contará con la presencia de Alejandra Decap candidata a diputada por el Distrito 10, Gabriel Muñoz candidato a diputado por el Distrito 8 y Rafaella Ruilova editora de la revista de teoría y política Ideas Socialistas.
En el live además de abordar las repercusiones que ha dejado la exposición del documental “La batalla de Chile” en televisión abierta, por parte de empresarios como Bofill que ha sido un tema todos estos días en los medios de comunicación y en las redes sociales, respecto a la censura del documental que buscó intencionar al retirar su patrocinio del canal que lo emitió en televisión abierta, veremos como también ha surgido un genuino interés y reconocimiento respecto a la lucha de los trabajadores a comienzos de los años 70 y el rol de los cordones industriales.
Te puede interesar: TITULO: https://www.laizquierdadiario.cl/Expropiacion-y-control-obrero-el-miedo-de-Carozzi-tras-el-mensaje-de-La-Batalla-de-Chile
Te puede interesar: TITULO: https://www.laizquierdadiario.cl/Expropiacion-y-control-obrero-el-miedo-de-Carozzi-tras-el-mensaje-de-La-Batalla-de-Chile
"Por definiciones corporativas, la compañía no auspicia programas con contenido político", fue la respuesta de empresas Carozzi al retirar su publicidad del canal La Red, a un día de que se estrenara el primer capítulo de "La Batalla de Chile: la insurrección de la burguesía", cuestión que generó amplio repudio desde las redes sociales con una campaña #NocompresCarozzi.
En el capítulo final, titulado "El poder popular", muestra un fenómeno de organización importante en nuestro país y que la historia oficial pretende borrar: la emergencia de los cordones industriales y los comandos comunales. Numerosos sectores de la población y en particular las capas populares que apoyan al gobierno de Allende se organizan y ponen en marcha una serie de acciones colectivas: almacenes comunitarios, cordones industriales, comités campesinos, etc. Estas instituciones, en su mayoría espontáneas, representan un “estado” dentro del Estado; un germen de poder obrero basado en la autoorganización.
Te puede interesar: TITULOhttps://www.laizquierdadiario.cl/Negacionistas-y-explotadores-la-verdadera-cara-de-Carozzi-tras-48-anos-del-golpe-de-Estado
Te puede interesar: TITULOhttps://www.laizquierdadiario.cl/Negacionistas-y-explotadores-la-verdadera-cara-de-Carozzi-tras-48-anos-del-golpe-de-Estado
Para seguir profundizando esto y más, es que les invitamos a conectarse al Facebook de La Izquierda Diario para participar, compartir y difundir, la lucha de los cordones industriales y por qué conocer su historia causa verdadera urticaria en los empresarios.

Elizabeth Fernández
Profesora