×
×
Red Internacional
lid bot

Jalisco. Convocan a Asamblea Interuniversitaria por estudiantes desaparecidos

Llaman a Asamblea Interuniversitaria, estudiantes de diversas universidades por la aparición con vida de los compañeros estudiantes desaparecidos en Guadalajara.

Viernes 23 de marzo de 2018

Esta tarde después de la movilización por los tres jóvenes desaparecidos de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) se dieron cita estudiantes de diferentes universidades del estado, así como organizaciones políticas y de Derechos Humanos a las afueras del CAAV en una asamblea espontánea que surgió de la necesidad de organizarse ante el aumento de las desapariciones forzadas en el estado.

También durante este jueves se dio a conocer el caso de otros dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara desaparecidos y se anunciaron nuevas protestas para los próximos días.

Te puede interesar: Guadalajara: marchan en repudio a desaparición de tres jóvenes en Tonalá

En el lugar discutieron la necesidad de una asamblea que aglutine a la mayor cantidad de personas para exigir la aparición con vida tanto de los tres estudiantes del CAAV como de los dos compañeros de la Universidad de Guadalajara.

La propuesta fue plasmada en el acuerdo de realizar el día de mañana 23 de marzo una asamblea en la explanada del auditorio Salvador Allende del CUCSH a las 18:30 horas. Así mismo, se decidió llamar a nutrir una próxima marcha el sábado 24 de marzo.

Se vuelve necesaria la masificación del movimiento en búsqueda de nuestros desaparecidos, ya que Jalisco es al menos la tercera entidad del país con más desaparecidos y ni la Fiscalía de desaparecidos, ni el gobierno municipal, ni el estatal han intentado encontrarlos.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ha iniciado una investigación del caso de los estudiantes de Cinematografía para indagar si se trata de desaparición forzada por haberse mencionado que los captores se identificaron como integrantes de la Fiscalía. Sin emabrgo, ha sido la Fiscalía General del estado que contabiliza 14.019 casos de personas desaparecidas entre 2013 y 2017 sin obtener grandes resultados, mientras familiares y amigos siguen denunciando la incapacidad de las autoridades.

Por ello, se vuelve necesario fortalecer la organización independiente del Estado y sus instituciones.