×
×
Red Internacional
lid bot

QUEREMOS TRABAJO DIGNO. Convocan a Foro: ¿Cómo enfrentar los despidos y la precarización?

Trabajadoras y trabajadores de #QueremosTrabajoDigno llaman a foro para reflexionar sobre las lecciones a un año de lucha contra la precarización y los despidos y, cómo avanzar para frenar los ataques a nuestras condiciones de trabajo y vida este sábado en el Museo de la Memoria Indómita.

Jueves 13 de febrero de 2020

Trabajadoras y trabajadores de diferentes sectores estatales organizados en #QueremosTrabajoDigno llaman a foro para reflexionar sobre las lecciones a un año de lucha contra la precarización y los despidos y, cómo avanzar para frenar los ataques a nuestras condiciones de trabajo y vida. El Foro será el sábado 15 de febrero a las 16 horas en el Museo de la Memoria Indómita ubicado en Calle Regina #66 Col. Centro Histórico.

Desde diciembre de 2018 una ofensiva de despidos, recortes salariales, eliminación de prestaciones y afecciones a los servicios de salud, educación y cultura se desplegó bajo la llamada “austeridad republicana”, aunque el gobierno de la Cuarta Transformación dijo que las medidas sólo serían para eliminar privilegios de los altos funcionarios, sin embargo, los afectados hemos sido los sectores más precarios.

Podemos recordar las protestas que en medio de las fechas navideñas irrumpieron con sectores de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT)en diciembre de 2018, cuyos videos en los que se observa como privan de la libertad a las personas trabajadoras con el fin de obligarlas a firmar su denuncia se hicieron virales.

Desde entonces, prácticamente todas las dependencias han sufrido ataques, en el último periodo reconocemos la ofensiva contra las y los profesores de asignatura de la UACM quienes fueron despedidos por demandar el derecho a basificación que les corresponde.

También hemos visto las denuncias y movilizaciones de trabajadores de la cultura, desde los llamados “becarios” de Pilares, a quienes no se les reconoce la relación laboral, hasta el movimiento #NoSeViveDelAplauso, que comparten el retraso de hasta 6 meses en su salario. La ofensiva de despidos y el ataque a la libertad sindical de las y los trabajadores de NOTIMEX. No se puede dejar de mencionar a quienes laboran en el Sector Salud o el DIF de la Ciudad de México que en diversos momentos encabezaron protestas por plenos derechos laborales y estabilidad.

La Campaña #QueremosTrabajoDigno surgió como respuesta a estos ataques y lleva más de un año siendo parte activa y, actualmente, referente en la lucha contra los despidos, la precarización laboral y los recortes. Aunque vivieron el despidos de tres de sus principales referentes, Alejandra Sepúlveda, Ameyali Mancilla y Flora Aco, trabajadoras del DIF despedidas acusándolas de "daños al DIF" por su actividad política, desde la campaña y con importante unidad de diferentes sectores de organizaciones políticas y sindicales, además de abogados democráticos, se logró su reinstalación.

En el Foro podremos escuchar la experiencia de:
Alejandra Santamaría, profesora de asignatura de la UACM, abogada especialista en Derechos Humanos y participante de la Asamblea en lucha por el derecho a basificación, recientemente despedida producto de la represión política.

Flora Aco, defensora de derechos humanos y laborales, fundadora de la Campaña #QueremosTrabajoDigno, despedida del DIF de la Ciudad de México, actualmente reinstalada después de una importante lucha.

Egbert Méndez, profesor del Programa Aprende y Crea DIFerente, referente de la lucha que las y los profesores del Programa de Niñ@s Talento dieron en 2019 contra la disminución salarial del 15 %.

Te invitamos a asistir para juntos reflexionar los retos de las y los trabajadores en la lucha por la conquista de nuestros derechos y el cese a los despidos injustificados.