lid bot

Pueblo Mapuche. Convocan a manifestaciones en todo el país en apoyo a la machi Francisca Linconao

“La Machi se encuentra en un estado de salud muy delicado, por no decir crítico (…) Nosotros estamos apelando a la responsabilidad que tiene el estado chileno frente a la salud y la vida de la machi y frente a la criminalización del pueblo mapuche”, señaló Olga Traipe en conversación con LID en el Hospital de Imperial donde permanentemente se mantiene un grupo de apoyo a la machi que recibe a quienes van a expresar su solidaridad con la situación de la autoridad espiritual mapuche.

Sandra López

Sandra López Periodista y Docente

Martes 3 de enero de 2017

Hoy 3 de enero, fecha emblemática por el asesinato de Matías catrileo, la machi Francisca Linonao cumple más de 12 días en huelga de hambre producto de su injusta detención acusada sin pruebas de ser partícipe de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay.

Olga Traipe denunció que el encarcelamiento de la machi tiene un trasfondo político que tiene como objetivo criminalizar e invisibilizar la lucha y resistencia mapuche. En el caso de la machi se han realizado 4 revocaciones de la medida cautelar de prisión domiciliaria, siendo además sancionada por Gendarmería a 30 días sin recibir visitas por estar realizando huelga de hambre.

Respecto a las próximas acciones que se están convocando a nivel judicial, se pidió una revisión del fallo que revoca la prisión domiciliara. Desde el punto de vista de las movilizaciones se hace un llamado a movilizaciones conjuntas a nivel nacional para el martes 3 de enero, fecha significativa por el asesinato de Matías Catrileo. La werken solicitó movilizaciones activas ya es la única alternativa para que la machi sea liberada, especialmente a lof y comunidades mapuche contra la Ley antiterrorista, terminar con la criminalización y montajes y el término de la militarización del Wallmapu.