En rechazo al pacto de entrega y ajuste con el FMI, distintas organizaciones sociales y políticas invitan a movilizarse por un programa de salida para los trabajadores y el pueblo.
Martes 1ro de febrero de 2022 22:24
Este martes en la Plaza San Martín una convocatoria impulsada por AMSAFE Rosario, movimientos de trabajadores desocupados, el Frente de Izquierda Unidad y referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos que impulsaron la primera gran movilización el 11 de diciembre en Rosario y en todo el país, resolvió llamar a que se sumen los sindicatos, centros de estudiantes y organizaciones sociales y barriales para el martes 8 las 17 y 30 horas desde la Plaza Sarmiento al Monumento a la Bandera.
A pocas horas del anuncio del principio de acuerdo con el FMI estalló una nueva crisis en la coalición de gobierno del Frente de Todos. El gobierno deja en manos del Fondo la supervisación de la economía nacional, se compromete a bajar "el déficit". Lo hará de la única manera que sabe: achicando gastos para jubilaciones, salud, educación y salarios de los trabajadores del estado. Mientras que legitima la estafa de la deuda tomada por Macri que se utilizó para llenar los bolsillos de los empresarios amigos y fugar los capitales al exterior.
Ante este nuevo pacto de subordinación el Fondo, que busca atar a la Argentina a los planes del organismo internacional, para avanzar en un ajuste de las condiciones de vida del pueblo trabajador, así como sometiendo a la economía nacional a revisiones periódicas de parte de los funcionarios del organismo, es que esta convocatoria busca coordinar a las distintas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos, del movimiento de mujeres, de la lucha socioambiental y políticas que fueron parte de movilizarse el 11 de diciembre pasado, contra el pago de la deuda y el FMI para multiplicar la movilización en las calles, buscando redoblar esta fuerza.
Te puede interesar: FMI, ajuste y crisis en el Frente de Todos: la necesidad de otro camino y romper con el FMI
Te puede interesar: FMI, ajuste y crisis en el Frente de Todos: la necesidad de otro camino y romper con el FMI
Se trata de dar pasos en el camino de conquistar un verdadero plan de lucha nacional, que imponga una salida obrera y popular a la crisis en curso, para que la paguen los verdaderos responsables, los grandes empresarios y no el conjunto del pueblo trabajador.