El jueves 17 de noviembre, elementos de seguridad de Parque Delta impidieron el acceso al complejo comercial a Yreh Morales, artista Drag Queen. El motivo expuesto por los guardias fue que "iba muy pintado de la cara". Integrantes de la comunidad LGBTI+ han manifestado su rechazo a este hecho y convocan a un "mega dragueo" para denunciar las políticas discriminatorias de este centro comercial.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Sábado 19 de noviembre de 2016
El jueves 17 de noviembre, elementos de seguridad de Parque Delta, complejo comercial ubicado en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, trataron de impedir el acceso a Yreh Morales, artista Drag Queen. Luego de que éste comenzara a hacer una denuncia en vivo por medio de la red social Facebook, se le permitió el paso, sin embargo, a pocos metros le dieron alcance y lo hicieron salir.
El "argumento" expuesto por estos sujetos, era que Yreh iba con el rostro "demasiado pintado". Al preguntárseles por el reglamento que sostuviera esa política, respondieron con burlas. Agregaron que el uso de maquillaje por parte de Yreh no era aceptable porque "es hombre".
Por medio de redes sociales, Yreh difundió la denuncia y por medio de un video, ha convocado a una protesta en Parque Delta, con la finalidad de exponer sus políticas homófobas y visibilizar la discriminación que día con día se ven forzados a vivir miles de personas LGBTI+ en la capital del país, Ciudad que ha pretendido pasar por "amigable" con la diversidad sexual.
Construido en el terreno en donde estuviera ubicado el Parque del Seguro Social, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social, y antes hubiera estado el Coloso de la Narvarte, estadio de béisbol, Parque Delta es uno de los seis complejos en la Ciudad de México propiedad de Grupo Danhos, desarrollador mexicano que se dedica a la construcción, renta, manejo y operación de centros comerciales y oficinas en la capital y en el área metropolitana.
Este grupo es célebre por haber sido responsable del daño a vestigios arquitectónicos del siglo XVI, sobre los cuales está construido el estacionamiento de Parque Delta. Así mismo, fue señalado por supuestamente recibir facilidades para la obtención de permisos de construcción por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno capitalino.
Así mismo, se ha hecho hincapié en la relación de AMLO con los Kabbaz Zaga, dueños de Grupo Danhos, particularmente por la vía de Elvira Daniel Kabbaz Zaga, quien fuera asesora jurídica de Alejandra Barrales y a quien AMLO nombrara directora de Servicios de Transportes Eléctricos, en la Secretaría de Transportes y Vialidad durante su administración como jefe de gobierno. Ella y su hermano realizaron un aporte para financiar la candidatura de AMLO en 2006 y recientemente, fue postulada por MORENA para ocupar un lugar en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
Parque Delta se suma a los centros comerciales cuya administración ha incurrido en acciones homolesbotransfóbicas. Cabe destacar el caso de Reforma 222 (propiedad también de Grupo Danhos), en donde el 25 de noviembre de 2015 se le impidió la entrada a los sanitarios a Jessica Marjane Durán y a Alessa Flores, ambas activistas transgénero. Alessa Flores fue asesinada el 13 de octubre de este año, convirtiéndose en una víctima más de la homolesbotransfobia en nuestro país, exacerbada por las recientes manifestaciones del Frente Nacional por la Familia, bajo el silencio cómplice de todos los partidos del régimen.
El punto de reunión será en la esquina de las calles Cuauhtémoc y Obrero mundial este domingo 20 de noviembre, en punto de las 17:00 horas.