Suma tu propuesta para organizar un gran foro de debate y producción “La cultura en la encrucijada”, un espacio para la organización de estudiantes, trabajadores de la cultura y artistas.
Miércoles 14 de septiembre de 2016
“La cultura en la encrucijada” es una convocatoria abierta, un espacio para debatir y organizarnos. Se va a desarrollar la primera semana de Noviembre en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA, mediante charlas, debates, exposiciones artísticas, recitales y más.
Podes leer la convocatoria completa acá: La cultura en la encrucijada
Queremos abrir la discusión sobre estos temas
El lugar del artista en el sistema capitalista. El artista trabajador. Precarización laboral de los trabajadores de la cultura. El ahogo presupuestario a las escuelas artísticas. Crisis económica y las manifestaciones artísticas en el mundo. ¿Puede ser el arte un trasformador social? ¿Cómo nos organizamos los artistas y trabajadores ante el ajuste?
Además estamos organizando por disciplinas los debates y actividades
MÚSICA
No pagar para tocar. Recitales sin yuta. Música y género. Sindicalización de músicos.
VISUALES
El mercado del arte y los espacios para exponer. Las nuevas manifestaciones gráficas en apoyo a la lucha de los trabajadores en México.
TEATRO
Mercado del arte y producción teatral independiente. La situación del teatro frente al ajuste de Macri.
DANZA
Precarización laboral y trabajo en negro de las artes escénicas. Mercado y circuito independiente. Ley nacional de danza y sindicalización. Talleres de cuerpo y género.
CINE
Proyecciones inéditas + Reflexión colectiva. Políticas de producción y distribución audiovisual a debate. Crisis económica, luchas y repercusiones en las pantallas.
FOTOGRAFIA
Precarización laboral en los medios. Fotoperiodismo y género. La fotografía militante. La fotografía y su producción como cuestionamiento a la heteronormatividad.
Para sumar tu propuesta, escribinos: La cultura en la encrucijada
Email: [email protected]