×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Convocatoria abierta de Artistas Contra la Represión y la Impunidad en Jujuy

Artistas jujeños realizan pronunciamiento contra el ajuste económico y la represión en la provincia. Convocan a todos los artistas a posicionarse frente a dicha situación.

Viernes 9 de septiembre de 2016 09:30

Se pronunciaron en contra de los ataques que vienen sufriendo los trabajadores y la juventud de los barrios y las personas LGTBI, en los cuales incluyen al nuevo Código Contravencional.

En diálogo con La Izquierda Diario, marcaron que la “educación Pública y Artística también está sufriendo estos ataques del gobierno”, por lo que, a su vez, lanzan una convocatoria abierta para sentar posición en vistas a realizar futuras acciones en defensa de la educación, contra la impunidad y la represión en Jujuy.
Algunos de estos artistas, participarán este sábado 10 de septiembre, en San Salvador de Jujuy del Encuentro Nacional del CeProDH.

Pronunciamiento

“La organización y la lucha son, hoy, un mecanismo de defensa en la capital de la impunidad y la represión.

Los artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura que adherimos al siguiente comunicado, vemos que nuestro quehacer artístico y laboral, deben ser herramientas para la visibilización de los ataques y la persecución que vienen sufriendo luchadores y la juventud precarizada en Jujuy, con un Código Contravencional que ataca las libertades democráticas de las personas, y una política de represión y mano dura hacia los sectores obreros combativos -como los trabajadores de Ledesma y sus familias-, y ni hablar de la política de recorte a la educación Artística y Pública.

Por todas estas cosas y más, decimos que Jujuy se ha transformado en el laboratorio del ajuste y la represión.

Porque creemos que el arte debe ser parte de la vida de todo ser humano y sobre todo estar al alcance de los trabajadores y el pueblo pobre, invitamos a los artistas y trabajadores de la cultura a formar parte de ARTISTAS CONTRA LA REPRESION Y LA IMPUNIDAD, porque no hay mejor defensa que un buen ataque, porque el acceso al Arte es un derecho a defender, es urgente organizarnos y realizar acciones para efectivamente ser parte de la Resistencia que enfrente a los gobiernos de Macri y Morales.

Nos han enseñado que el Arte es para unos cuantos, que podemos vivir privados de él, que debemos resignarnos a vender nuestro Arte a los gobiernos de turno, si es que queremos trabajar…que el Arte no debe involucrarse efectivamente en política ¡cuando son decisiones políticas las que lo destruyen y limitan en su acceso a las personas!

¡DEFENDER EL ARTE ES DEFENDER AL PUEBLO TRABAJADOR EN SUS LUCHAS, PORQUE SOLO DEFENDIENDO LOS INTERESES DE LA MAYORIA DE LA QUE SOMOS PARTE, ESTAMOS TRABAJANDO POR LA LIBERACION DEFINITIVA DEL ARTE!”⁠⁠

Laura Vaquer, docente, artista plástica.
Ignacio “Pucho” Ramos, músico de Che Mandinga.
Jeremías Alancay, profesor de teatro, actor.
Ariel “Chato” Cruz, músico.
“Pobres Changos” banda de punk obrero
Alejandro Pablo Tapia, músico, estudiante de teatro
Hector Miguel Gauna, músico
Jorge “pollo” Zarate, músico de “Oscura Cepa”
Rodrigo Cucu, músico de “Radio Igualdad”
Alexis Sajama, estudiante de danzas clásicas
Livio Guillermo Romero, músico
Hector Miguel Gauna, músico
“Weris” Muñoz, saxofonista
“Contramano”, banda punk.
“Existencia por Error”, banda punk
Raquel Vaca, estudiante de Teatro, militante PTS Jujuy.