En conferencia de prensa, la coordinación 8M anunció que realizarán una movilización en la CDMX en el marco del día de acción global por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 28 de septiembre de 2021
La mañana del 28S la coordinación 8M brindó una conferencia de prensa en la que anunciaron que tendrán una movilización en el marco del día de acción global por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. Dicha movilización partirá del Monumento a la Revolución al Zócalo a las 5 p.m.
La coordinación 8M está conformada por decenas de organizaciones feministas, sociales, sindicales, políticas y populares, un espacio desde el cual se han coordinado acciones y movilizaciones por los derechos de las mujeres: contra la violencia y la precarización, y por el derecho al aborto.
Los ejes de la movilización son:
- Libertad a las presas por abortar
- Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro, libre y gratuito para no morir
- Maternidad libre y voluntaria
- Separación efectiva de la iglesia y el Estado
Dentro de la conferencia de prensa se dio lectura de del pronunciamiento de la coordinación 8M de cara a este 28S, en el cual destacan que los fallos de la SCJN, así como las despenalizaciones en Hidalgo y Veracruz son una victoria del movimiento de mujeres que ha luchado por este derecho. También aclarar que la despenalización es aun limitada y es necesaria la legalización del aborto.
También en dicho pronunciamiento destacaron que el movimiento de mujeres seguirá movilizado de forma independiente para conquistar sus derechos. También denunciaron que la derecha y sectores de la iglesia, ante los avances en materia de aborto, ha habido una ofensiva en contra de este derecho, denunciando las cínicas declaraciones del Sacerdote de Coahuila que llamó a matar a las mujeres que abortan.
Por otro lado, también recalcaron que el gobierno de la 4T no ha garantizado el derecho al aborto, y que el propio AMLO se ha negado a pronunciarse y lo único que ha dicho en torno a ello es que lo someterá a consulta.
También denunciaron la presencia policial y el vallado que ya está en operaciones en las calles de la ruta de la marcha, también denunciaron que el gobierno de la CDMX se ha enfocado en criminalizar e introducir “miedo” sobre la movilización.
Desde la Izquierda Diario México preguntamos si hay alguna ruta luego del 28 de septiembre, ante lo cual anunciaron que seguirán coordinadas y luchando para conquistar el derecho al aborto legal, seguro, libre y gratuito en todo el país.
Te puede interesar: Aborto Legal: nuestros derechos los conquistamos en las calles
Te puede interesar: Aborto Legal: nuestros derechos los conquistamos en las calles