Este lunes 16 de abril decenas de representantes sindicales, estudiantiles y organizaciones de izquierda unifican el llamado a movilizarse y enfrentar juntos los ataques de la derecha y los empresarios.
Martes 17 de abril de 2018
Sectores de la industria, Mejillones, ferrocarril, retail, salud, docentes y estudiantes se reunieron para coordinar y defender sus derechos. Uno de los temas transversales fueron los despidos injustificados y las prácticas antisindicales, razón por la cual se está llevando adelante una gran campaña.
A esta situación se le suma la necesidad de actuar en unidad por una educación gratuita y por terminar con las AFP dos de las más grandes herencias de la dictadura y que el nuevo gobierno de Piñera va a intentar defender mientras por otro lado trabajadores y estudiantes comenzamos a coordinar y forjar unidad para dejar claro que no queremos seguir con pensiones de hambre ni endeudándonos para poder estudiar.
Por todo esto la primera decisión unánime fue hacerse parte de la movilización del 19 de abril llamada por el confech y el colegio de profesores como la del domingo 22 de abril marcha convocada por el movimiento No Más AFP.
Es por eso que se levantaron diferentes comisiones de trabajo para poder llevar adelante esta coordinación que busca ser un referente de organización para la región minera que viene enfrentando diferentes ataques por parte de empresas y empleadores que buscan desorganizar a los trabajadores para imponer condiciones laborales precarias.
La invitación queda abierta para que se sumen más sindicatos, gremios, trabajadores y estudiantes que quieran ser parte de esta coordinadora para fortalecerla y poder realmente resistir a los golpes que quieran hacer los empresarios. Así levantar un precedente de que si es posible actuar como un solo puño ante cualquier golpe que nos quieran dar.