Vecinos de la zona del CPC Centro América denunciaron un despliegue importante de gendarmes en la zona.
Viernes 16 de noviembre de 2018 16:37
Todos los mediodías, el CPC Centro América, en la zona norte de la ciudad, se transforma en el lugar de reunión de muchos jóvenes que entran y salen de las escuelas secundarias Alberto Lucchini (IPEM 204) y Humberto Dionisi (IPEM 70). Se sientan en el pasto o en los bancos que rodean el edificio para charlar un poco, fumar o compartir una gaseosa.
Pero hoy el descanso duró poco. Desde la mañana, se veían en la zona muchos gendarmes a pie o en camionetas recorriendo las calles del barrio. Luego se dedicaron a hostigar a los jóvenes secundarios, revisando las pertenencias y pidiendo documentación que no es obligatorio portar.
Estos operativos se enmarcan en el convenio que firmó el gobernador Juan Schiaretti con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich el pasado 25 de abril para crear el Comando Unificado Córdoba (CUC). Con la colaboración de fuerzas federales y provinciales, entre las que se encuentran la Policía de Córdoba, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, el CUC estaría destinado a combatir “la criminalidad y la violencia en Córdoba”. Esta política se refuerza con otro acuerdo firmado por ambas partes el pasado 1 de noviembre para “combatir el narcotráfico”.
Hasta ahora, la única función que ha tenido Gendarmería en la ciudad de Córdoba ha sido hostigar a pasajeros y pasajeras del transporte público –como se difundió en un video filmado por una docente a mediados de octubre– y a jóvenes que se encuentran en un espacio público.
Este poder total brindado a las fuerzas represivas, violando garantías democráticas mínimas, prepara el terreno para la restauración de un estado policial donde haya vía libre para la represión de trabajadores, jóvenes de las barriadas populares, estudiantes y cualquier sector en lucha.