×
×
Red Internacional
lid bot

CORDOBA / LEY DE BOSQUES. Córdoba: Paravachasca dice no a la nueva ley de bosques

Ayer vecinos autoconvocados y desde la Asamblea Paravachasca realizaron un corte en ruta 5 para informar a la población sobre la nueva Ley de Bosque que la Legislatura cordobesa quiere imponer.

Miércoles 28 de diciembre de 2016 12:48

1 / 2

Paravachasca es una serie de valles ubicados entre el valle de Punilla y el de Calamuchita, hacia el suroeste de la capital provincial. Allí, sobre la ruta 5, Mane Quiot integrante de una de las organizaciones ambientalistas expresó a La Izquierda Diario:

“Estamos en Alta gracia, cortando la ruta 5 los vecinos autoconvocados de Paravachasca en coordinación con la Coordinadora en Protección del Bosque Nativo, este corte se hace principalmente en contra de la ley de desmonte que quisieron aprobar entre gallos y medianoche este fin de año en la legislatura provincial. Claramente es una ley que va en contra de los presupuestos mínimos de la ley nacional 26.331, que plantea la posibilidad de desmonte en zonas rojas y que considera al bosque nativo simplemente como su estrato arbóreo, sin tener en cuenta que el bosque nativo es un ecosistema complejo con flora y fauna. Todo esto en función de los intereses de un pequeño sector de la sociedad que quiere seguir enriqueciéndose a costa de los daños ambientales que el desmonte significa. Lo podemos ver hoy con las inundaciones en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y lo vimos con las inundaciones en Sierras Chicas en el 2015, lo vemos con la desertificación, con los desalojos de los productores campesinos"

Mane señaló, “lo que ha tratado de hacer siempre el Poder Ejecutivo Provincial es parcializar y sectorizar la lucha, planteando a la población de que es una disputa entre dos sectores: ambientalistas contra desarrollistas. Esta es una lucha que trasciende a los sectores, trasciende a las generaciones, venimos por nosotros, por nuestros hijos y nuestros nietos por el derecho a al agua, al aire, al suelo".

JPEG

Todos a la marcha

La convocatoria es a marchar hoy miércoles 28 en la Capital cordobesa ya que “el aprendizaje histórico que dejó la lucha del 2010 se muestra en el nivel de organización que está funcionando muy orgánicamente y con rapidez. La participación ciudadana es cada vez mayor y eso es importante, lo vemos cortando la ruta, nos tocan bocina acompañando. En el contexto actual hay muchos frentes pero a pesar de eso yo creo que hay una conciencia cada vez mas grande y a nivel organización estamos todos juntos así que mañana vamos todos juntos a Colon y Cañada a las 16 horas" expresaron desde la Asamblea de Paravachasca.