×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura de Córdoba. Córdoba: con apoyo del PRO y la UCR, el PJ puso un hombre del Opus Dei como fiscal general

Este miércoles, Schiaretti logró el nombramiento de Juan Manuel Delgado, a pesar de la oposición del movimiento de Mujeres y organizaciones estudiantiles, entre otros. Parte del radicalismo apoyó. Rechazo de las legisladoras de la izquierda.

Miércoles 17 de marzo de 2021 22:05

Foto Prensa Legislatura

El nuevo fiscal general, Juan Manuel Delgado, fue votado por la totalidad del bloque de Hacemos por Córdoba, incluyendo al Movimiento Evita, el PS y los legisladores referenciados en Alberto Fernández. También logró el apoyo de la mayoría del bloque de Juntos por el Cambio y del bloque de la UCR. En el poder judicial de Córdoba no hay grieta entre los partidos patronales a pesar de que tiene los mismos vicios y roscas que en el resto del país y la justicia federal.

Te puede interesar: Schiaretti propone un miembro del Opus Dei como fiscal general en Córdoba

Delgado también contó con el apoyo de distintos sectores empresariales como la Bolsa y la Cámara Argentina de la Construcción, en donde Delgado trabajo hasta hace pocos años. También envió su apoyo la Cámara de Comercio quien celebró que Delgado tuviera como tarea “ordenar las manifestaciones”. Estos avales patronales abiertos, más el encubierto de la jerarquía de la Iglesia Católica, deben haber tenido mucho peso en definir la decisión del PRO y la mayoría de la UCR.

Durante la mañana del miércoles se conocieron distintos rechazos a la designación de Delgado como por ejemplo la Asamblea Ni Una Menos, Católicas por el derecho a decidir, la Campaña por el Derecho al Aborto y agrupaciones universitarias que iban desde Franja Morada hasta La Cámpora.

Te puede interesar: Asamblea Ni Una Menos Córdoba repudia el nombramiento de Delgado como Fiscal General

La designación fue rechazada por las legisladoras de la izquierda Noel Argañaraz (FIT) y Luciana Echevarría (MST) quienes cuestionaron las ligazones con las empresas y la iglesia con el postulante.

Argañaraz señaló que “Su ligazón no es sólo directa con el gobernador Schiaretti, sino con algunos de otros de los “poderes reales” que tiene la provincia de Córdoba, y que no están en ninguna constitución o ley, pero que rigen la vida de los cordobeses.

Nos remitieron los apoyos de, por ejemplo, la Bolsa de Comercio de Córdoba, conocida por insistir en que hay que seguir eliminando derechos de la clase trabajadora y que funciona en los hechos como un poderoso lobby empresarial. Claro, Delgado, fue miembro de la Bolsa de Comercio.

Hay otras ligazones que nos preocupan mucho, y que están ligados con dichos del propio fiscal en la entrevista. Es público que el postulante tuvo toda su carrera académica, desde el colegio primario hasta postgrados en instituciones privadas regidas por la Iglesia Católica. El postgrado lo realizó en la Universidad Austral que es el semillero de, nada más ni nada menos, que el Opus Dei. Esto se expresó en la imposibilidad de hacer una definición clara sobre el artículo 2 del Código penal, de aplicación de la ley más benigna, en la persecución a las personas que tienen causas abiertas por abortos frente a un delito que dejo de existir a partir del 30 de diciembre de 2020.

Las afirmaciones sobre “la vida de las personas” y que las constituciones provinciales y nacionales son claras y las conocemos bien desde el movimiento de mujeres que nos movilizamos por nuestros derechos, encubren una posición oscurantista y reaccionaria, que se expresó en su participación en los equipos legales que buscaron que las mujeres no accedamos a la llamada pastilla del día después. Por otro lado, no hubo ninguna alusión sobre los derechos a decidir de las personas gestantes.

Otro de los puntos que nos preocupó es sobre la protesta social. Las estigmatizaciones dadas en la entrevista fueron gravísimas. Hablo del delito de vidrieras rotas. Hace más de 10 años que vengo participando de una gran cantidad de movilizaciones en nuestra provincia. No recuerdo ninguna vidriera rota. Delgado habló de las pintadas, no le voy a pedir a los legisladores peronistas que recuerden aquella frase de Rodolfo Walsh sobre que las paredes son las imprentas de los pueblos, pero bien debería saber el doctor Delgado que, en todo caso, y como mucho, estamos frente a una simple contravención, y de ningún modo ante la comisión de un delito. Sus expresiones sobre la protesta social le valieron el apoyo de la Cámara de Comercio, que envió a esta legislatura una note de aval pidiendo ´el ordenamiento de las manifestaciones´”.

De esta manera el gobierno provincial profundiza un giro conservador que busca congraciarse con una base social compartida con el macrismo de cara a las elecciones legislativas de mediados de año.