×
×
Red Internacional
lid bot

UNC/Criminalización de la protesta. Córdoba: conferencia de prensa por los procesamientos en la UNC

La conferencia se realizó en el Cisprén y además de las y los imputados, participó Leticia Celli, la abogada que aún continúa vinculada a la causa por asesorar a los y las estudiantes.

Martes 27 de agosto de 2019

En el día de ayer, estudiantes procesades de la UNC junto a la Asamblea Interfacultades realizaron una conferencia de prensa para comunicar las novedades legales de la causa y sus repercusiones hasta el momento. De ella participó también la abogada integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Leticia Celli.

Cabe aclarar que en setiembre de 2018, el Juez Vaca Narvaja inició un proceso judicial donde imputó a 27 estudiantes y a la abogada bajo la figura de “usurpación por despojo” . En junio de 2019 la resolución del juez Vaca Narvaja fue avanzar en esa causa y procesar a les estudiantes, dejando por fuera del procesamiento a la abogada por falta de mérito, pero sin sobreseerla definitivamente.

Te puede interesar: Estudiantes y organizaciones se movilizaron en Córdoba contra la criminalización de la protesta

Durante la conferencia, les estudiantes procesades hicieron eje en que se trata de una causa política, que más allá de los tecnicismos y la estrategia para la defensa judicial, debe enfrentarse en la calle. Así se hizo el pasado miércoles 21 en la marcha contra la criminalización de la protesta, que se realizó desde el Patio Olmos hasta Tribunales Federales, exigiendo el sobreseimiento y que no se criminalice la protesta.

Celli se refirió a la celeridad con la que la Justicia Federal viene actuando, a diferencia de otras causas como las de delitos de lesa humanidad y de trata de personas. Además planteó la gravedad de que la Justicia Federal inicie causas a abogados por haber asesorado a estudiantes durante un conflicto nacional, comprometiendo el normal ejercicio de su profesión, el hecho de continuar vinculada por esta causa.

Desde la Juventud del PTS consideramos que es fundamental seguir exigiendo el sobreseimiento y anulación de la causa, cuya avanzada se da en el marco de la grave situación de crisis que se vive en el país, buscando ejemplificar para que haya menos sectores que salgan a luchar para defender la educación pública.