Hoy se cumplen 49 años del Cordobazo. Sin paro general, los gremios cordobeses se movilizarán por la mañana con consignas contra Macri.
Martes 29 de mayo de 2018 09:01
Este 29 de mayo, al cumplirse 49 años del Cordobazo, el PTS y el Frente de Izquierda realizaron un corte en el puente Centenario para denunciar la política de ajuste sobre los trabajadores que llevan adelante Macri y los gobernadores. Este ajuste se expresa no sólo en despidos y aumentos de tarifas, sino también en el techo salarial impuesto por el gobierno en complicidad con los gremios y en el avance sobre los convenios laborales, como quiere hacer Schiaretti con Luz y Fuerza.
Javier Musso, dirigente del PTS, sostuvo: “Las centrales sindicales de Córdoba realizan hoy un acto en homenaje a la gesta del Cordobazo, pero dirigentes burocráticos como Pihen y Monserrat nada tienen que ver con esa tradición. Lo único por lo que pelean es por la alianza política en el 2019 con quienes hoy llevan adelante el ajuste en las provincias y son los garantes de las políticas en contra de los trabajadores del gobierno nacional. Mientras tanto, los trabajadores y las trabajadoras sufrimos hoy la degradación de nuestras condiciones de vida, que se verán empeoradas aún más con el pacto con el FMI”.
Por su parte, Laura Vilches, legisladora por el PTS – FIT, agregó: “El PJ y sus aliados sindicales se preparan para las elecciones del 2019, pero no toman posición sobre los grandes problemas estructurales que tiene el país. Desde el PTS en el Frente de Izquierda planteamos una salida alternativa, empezando por dejar de pagar la deuda externa ilegal y fraudulenta que somete al país a pagar intereses usurarios de una deuda contraída por los empresarios como el grupo Macri. Esos miles de millones de dólares deben ir a educación, salud y vivienda. A su vez, hay que nacionalizar sin pago las empresas privatizadas y ponerlas bajo control de trabajadores y usuarios, lo cual terminaría con los tarifazos. Por último, como medida inmediata contra el saqueo al bolsillo de los trabajadores, que va a ser un 10% aproximado este año, en los sectores sindicalizados hay que reabrir las paritarias y nadie tiene que ganar menos que la canasta familiar. Para conquistar esta salida se debe empezar con acciones de los trabajadores que estén a la altura, comenzando por un paro nacional activo”.