×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES PROVINCIALES 2015. Córdoba: el Frente de Izquierda triplica sus bancas y Laura Vilches renueva con mandato completo

Finalmente, luego de una larga espera por la lenta carga del sitio oficial, se confirma que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores hizo una excelente elección en la provincia de Córdoba este domingo. Se suma a los prometedores resultados locales que se vienen obteniendo en todo el país en los comicios adelantados camino a las PASO nacionales.

Lunes 6 de julio de 2015 01:04

Con mas del 93% de las mesas escrutadas (a las 2:30 de la madrugada), lograba un 4.98% de los votos en la categoría de gobernador y un 6.36% en la de legislador provincial y el FIT se ubicaba en cuarto lugar. Con estos resultados, triplicaría su representación parlamentaria, tenía una banca en la Unicameral mediterránea y ahora sumaría dos más.

Laura Vilches (PTS), actual legisladora en funciones, renovó su banca y estaría presente durante un mandato completo los próximos cuatro años en la Legislatura local a partir de diciembre. Se sumará Eduardo Salas (PO) que también ocupará una banca y la tercera pasaría a manos de Ezequiel Peressini (IS). De esta manera, el Frente de Izquierda tendría un histórico Interbloque con tres representantes.

Como adelantó La Izquierda Diario, el peronismo delasotista volvió a imponerse en estas elecciones provinciales y su candidato, Juan Schiaretti, fue electo gobernador y estaba obteniendo el 38.50 % de los votos. La alianza UCR-PRO-Frente Cívico, que llevaba como candidato al “milico” Oscar Aguad, se ubicaba segunda con cerca del 34 %; mientras que el oficialismo nacional que llevaba como candidato al sciolista Eduardo Acastello y al humorista “Cacho” Buenaventura (como gobernador y vice) se ubicó tercero por debajo del 18 % de los votos.

En el caso del FIT, estos resultados significaron un crecimiento cualitativo con respecto a las elecciones ejecutivas del 2011 y un muy leve descenso con respecto a las legislativas del 2013.

En 2011, con la fórmula encabezada por Eduardo Salas (PO), el FIT obtuvo 1.41% de los votos (hoy logra un 5.20) y la lista de legisladores encabezada por Liliana Olivero logró 3.12%. En octubre de ese mismo año, en las elecciones nacionales, el FIT obtenía un 4.32% de los votos (78.873) para candidatura de Hernán “Bocha” Puddu ubicado primero la listas de diputados nacionales en aquel año. Y en 2013, el FIT obtuvo 7.48% (149.903 votos) y no consagró un diputado nacional por una maniobra fraudulenta.

Con estos logros, el FIT encara la campaña hacia las PASO de agosto y las generales de octubre. En las primarias se enfrentan a nivel nacional, el binomio Nicolás del Caño-Myriam Bregman (ambos del PTS) versus Jorge Altamira (PO)-Juan Carlos Giordano (IS).

La legisladora reelecta, Laura Vilches y el candidato e vice-gobernador de estas elecciones, el ex delegado de Iveco, Hernán “Bocha” Puddu -junto a otros referentes-, son los representantes cordobeses de la lista “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda”, que encabeza Del Caño.

Esta interna es una de las novedades nacionales de las PASO y prácticamente la única competitiva. También tendrá su expresión en Córdoba.

Los históricos dirigentes políticos del PO e IS (Liliana Olivero y Eduardo Salas) son los referentes locales más importantes de la lista que a nivel nacional tiene al histórico dirigente del PO, Jorge Altamira, como candidato a presidente.

La disputa comenzó la misma noche de esta elección con la negativa por parte de la lista de Altamira-Olivero de realizar un bunker común con los jóvenes candidatos y dirigentes del PTS. Una medida un poco insólita, porque entre ellos estaba una de las legisladoras reelectas (Vilches) y el mismísimo candidato a vicegobernador (Puddu).

Esta particular situación fue reflejada por la mayoría de los medios locales más importantes.

Los jóvenes candidatos del PTS en la lista “Renovar y Fortalecer” el FIT, afirmaron que esta elección fortalece al Frente de conjunto y sirve de impulso para las PASO y aseguraron que darán pelea en la interna, junto a otros referentes como el obrero de Volkswagen, Sergio Folchieri y la joven abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Leticia Celli para sumar a la lista de “renovación”.

La lista que enfrenta a Olivero-Altamira, la encabeza el joven diputado cordobés (radicado en Mendoza), Nicolás del Caño.