Se realizó este miércoles en conmemoración del 40º aniversario del golpe cívico militar genocida. Vilches denunció los intentos de reflotar la teoría de los dos demonios y apeló por la necesidad de acceso irrestricto a los archivos de la dictadura.
Jueves 24 de marzo de 2016
Los parlamentario representantes de cada bloque de la Unicameral hicieron uso de la palabra para referirse al 24 de marzo. A su turno Vilches del PTS en el Frente de Izquierda manifestó, "A la provocación que significa la visita de Barack Obama justo en este aniversario se le suma la bandera yanqui izada en la misma Plaza de Mayo donde las Madres realizan sus rondas repudiando la tortura y la represión del golpe genocida. No hay que olvidar que muchos de los ejecutivos que vinieron con Obama son de empresas que montaron Centros Clandestinos de Detención en sus plantas y entregaron listas negras a los militares, con la complicidad de los burócratas sindicales. Tampoco olvidamos que la fraudulenta deuda pública, que se sigue profundizando con el reciente acuerdo con los buitres, se duplicó durante la dictadura”.
La legisladora agregó: “Los intentos de reflotar la "teoría de los dos demonios" intentan sacar de escena a los verdaderos protagonistas de aquella época: los trabajadores. Ellos resistían a los planes económicos que la clase capitalista quería imponer y por eso fueron la amplia mayoría de los desaparecidos. La dictadura tuvo un claro carácter de clase, fue a favor de la clase capitalista y en contra del pueblo trabajador. También la violencia sexual contra las detenidas desaparecidas formó parte del plan sistemático de exterminio, pero hace sólo 6 años que se la considera como delito de lesa humanidad”.
Asimismo se refirió a la apertura de los archivos anunciada por el presidente de EE. UU. “Obama y Macri anuncian demagógicamente que abrirán los archivos de EEUU sobre la dictadura, pero los pocos archivos que ya desclasificaron tienen nombres tachados, limitando el acceso a la verdad. Por eso nuestra compañera Myriam Bregman, diputada nacional, presentó en el Congreso un proyecto que dispone la apertura de la totalidad de la documentación de inteligencia correspondientes al período comprendido entre el 21 de noviembre de 1973 y el 10 de diciembre de 1983 que se encuentren en la Agencia Federal de Investigaciones, las Fuerzas Armadas y de Seguridad y todos los órganos de inteligencia que de ellas dependan. También propone que todos los organismos de derechos humanos de reconocido funcionamiento en el país tengan acceso irrestricto a toda esa información”.
Compartimos el video con los pasajes más importantes de su intervención: