×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Docentes. Córdoba: la conducción del gremio docente quiere sancionar a dos delegados de la oposición

Para imponer burocráticamente los planes del gobierno en la docencia, la conducción de UEPC amenaza con sancionar a la oposición combativa, antiburocrática y de izquierda.

Viernes 15 de marzo de 2019 16:55

Esta mañana se desarrolló la Asamblea departamental del gremio docente de Córdoba, donde se trató la propuesta salarial del Gobierno. La misma se compone de un 5 % de aumento, cláusula gatillo hasta agosto y sumas en negro. Solo seis departamentos llevaron mandatos de aceptación de la propuesta sin críticas ni condicionamientos y 2 la rechazaban totalmente. Entre ellos, el departamento Capital, que concentra un 40 % de la docencia. Los 18 departamentos hicieron diversas críticas a la propuesta, pero la conducción celeste del gremio maniobró en cada una de esas votaciones para que llegaran a ser “aceptación”.

Leé también: Schiaretti y la Lista Celeste de UEPC firman un acuerdo negrero contra la docencia

Con ese resultado, la propuesta oficial terminó siendo aceptada por mayoría. Las modificaciones propuestas por 18 departamentos de la provincia son consideradas para un futuro indeterminado y en lo concreto se acepta lo que hay. Mientras se desarrollaba la asamblea, Noé Silbestein, delegado departamental por la agrupación Docentes D-Base (PTS+independientes) en la Lista Fucsia, describió en su cuenta de Twitter esta situación.

Por este motivo, la conducción del gremio quiere sancionarlo, junto con una delegada de la Lista Pluricolor, Cecilia Panzetta, por haber enviado un audio con el mismo contenido. La burocracia, en su rol de fiel garante de los planes del PJ provincial de mantener salarios de hambre en la docencia cordobesa, persigue a quienes no hicieron otra cosa que publicitar su maniobra.

Luego de la asamblea, Noé Silbestein declaró a este medio: “Repudiamos estos métodos persecutorios que no nos amedrentan y que nos confirman que solo con la organización democrática de las escuelas podemos recuperar un sindicato que se ponga al servicio de la lucha de los y las docentes. En un año electoral, la burocracia kirchnerista de UEPC banca a Schiaretti, que es el responsable junto a Macri y el FMI del ajuste en curso y, sobre todo, del empobrecimiento de los y las docentes, que el año pasado perdimos más del 10 % de nuestro poder adquisitivo. Llamamos a toda la docencia de Córdoba y del país a no dejar pasar esta persecución que atenta contra nuestra organización democrática”.