×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Córdoba: la lucha docente por el inicio y condiciones laborales de los programas socioeducativos

Sin respuestas en el Ministerio de Trabajo, los docentes continúan en pie de lucha y convocan a una asamblea hoy jueves. Los programas, Caj, Cai, Ci y PMI, están suspendidos desde enero.

Jueves 5 de mayo de 2016

Los trabajadores y trabajadores docentes que llevan adelante los talleres de los programas nacionales socioeducativos CAJ (Centro de Actividades Juveniles), CAI (Centro de Actividades Infantiles), de PMI (tutorías) y Conectar igualdad, vienen organizándose desde enero por el inicio del ciclo lectivo y por sus puestos laborales.

Estos programas están suspendidos mientras se desarrollan diversas reuniones con los funcionarios para destrabar el conflicto.

Sin respuestas

Ayer, Julián Ucci, delegado por asamblea quien participó junto a otros docentes de una reunión en el Ministerio de Trabajo con Horacio Ferreyra, Subsecretario de Igualdad y Calidad Educativa, dio cuenta de que “las autoridades quieren continuar la situación de precarización y hasta recortar horarios de los talleres”. Salida para no aumentar los sueldos, en vez de eso “quieren mantenerlos y hacer que trabajen menos horas; siendo que cobran de bolsillo entre un 50% y un 90 % por debajo del aumento de las ultimas paritarias docentes (y sin tener aportes ni obra social, lo cual es aún menos dinero)”.

Para dar una idea, un auxiliar del programa CAI cobra 700 pesos mensuales en negro por 6 horas semanales trabajadas. El trabajo de talleristas se ve amenazado ya que todo parece indicar que también planean reducir la cantidad de talleres y hacer nuevos concursos de talleristas, exigiéndoles título docente aunque paradójicamente se los dejaría en negro.

Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre el inicio de talleres que escandalosamente aún en mayo deja a los chicos sin actividades, Julián informó a La Izquierda Diario que “el dinero para inicio de los programas (cerca de 4 millones trescientos mil pesos) ya estaría girado por Nación. Ferreyra planteó que la continuidad de los programas se tratará en una reunión de autoridades junto a coordinadores el próximo 11 de Mayo, por lo cual la asamblea de hoy se torna muy importante para organizar la pelea a dar en la misma”.

Continuidad de la lucha

Si bien se han logrado mejoras, ante la amenaza de continuar en precariedad laboral y de recorte de horas de los talleres, los docentes convocan a todos los talleristas y coordinadores a una nueva asamblea hoy jueves a las 19 h en Santa Rosa 650. También a quienes quieran acercarse ya que opinan que la unidad de todos los sectores en lucha es primordial. Están participando delegaciones de los estudiantes de la Ciudad de las Artes, que se solidarizan con los docentes que tuvieron descuentos por haber luchado en paritarias, etc.

La fuerza de su lucha vine demostrando que es el camino para lograr mejoras en sus trabajos, del cual depende el acercamiento al arte, la cultura y el deporte de miles de niños y jóvenes. Se han conquistado algunas mejoras como compromiso de que exista licencia por maternidad, boleto educativo los sábados ya que los talleres son muchas veces los fines de semana, certificados de trabajo otorgados por los colegios (y se estaría gestionando que otorguen puntaje oficial), que se cobre del 1 al 10 de cada mes, y así también se estarían llenando las vacantes laborales que había en el Plan Conectar Igualdad.

Aunque su pelea este dando algunos frutos, los docentes convocan a sumar nuevos compañeros a la lucha ya que continúan en precariedad sin ser reconocidos como docentes, el Paicor del CAI sin fondos y los planes de ajuste sobre el Programa siguen vigentes.

Para más información hay grupos en facebook a los cuales sumarse y una página: Somos Escuela. Teléfono de contacto: 3513480698.