×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Córdoba: la “unidad anti-Macri” que terminó fortaleciendo al mejor aliado de la Casa Rosada

Juan Schiaretti logró un 54 % de los votos. El mejor porcentaje desde el final de la dictadura para esa fuerza. El kirchnerismo bajó su lista y facilitó este resultado.

Domingo 12 de mayo de 2019 23:21

En el marco de una elección claramente conservadora, Juan Schiaretti se convirtió este domingo en el gobernador peronista más votado desde el fin de la dictadura en Córdoba.

En las elecciones de 2015, la fórmula del peronismo -también encabezada por Schiaretti- había conseguido un 39,99 % de los votos. Parte de la fuerte suba de este domingo tiene su explicación en los votos que le aportó el kirchnerismo provincial. En la anterior elección provincial, el candidato que entonces impulsó (Eduardo Accastello) había logrado un 17,1 %.

Como se recordará, el kirchnerismo decidió bajar su lista a gobernador el 23 de marzo pasado. Ocurrió horas antes de que finalizara el plazo para la inscripción de las mismas. Pablo Carro lo justificó en función de la “unidad contra Macri”.

Es el mismo argumento con el cual el kirchnerismo realizó alianzas en otras provincias. En Santa Fe le sirvió para apoyar al sojero Omar Perotti. Lo escandaloso de lo ocurrido en Córdoba es que se anunció cuando la lista ya había hecho su acto de lanzamiento.

Te puede interesar: El kirchnerismo cordobés se baja de las elecciones y favorece a Schiaretti, el mejor aliado de Macri

En las últimas semanas algunos de los referentes más importantes del kirchnerismo cordobés, como la diputada Gabriela Estévez y el legislador Martín Fresneda, llamaron abiertamente a votar por Schiaretti. En ese llamado insistieron en que era una forma de “enfrentar a Macri”.

Pero eso es mentira. El resultado de este domingo significa fortalecer a uno de los aliados más firmes de Cambiemos a la hora aplicar los planes de ajuste contra el pueblo trabajador. Schiaretti, como se encargó de decirlo él mismo, es un “amigo” de Macri.

Desde el inicio del gobierno de Cambiemos, fue uno de los que más apoyó las políticas de ajuste y garantizó la gobernabilidad. Los votos de sus diputados y senadores sirvieron para aprobar el Pacto Fiscal que derivó en la llamada reforma previsional, que no fue más que un robo a los jubilados. Fueron también fundamentales para apoyar el acuerdo con los fondos buitre, que sirvió para hundir en el endeudamiento del país. Hay que contar también el apoyo a los Presupuestos de ajuste de 2018 y 2019, el último escrito directamente bajo las órdenes del FMI.

Contra lo que dice su propio discurso, el kirchnerismo terminó fortaleciendo a uno de los mejores aliados de la Casa Rosada. A un garante del ajuste contra el pueblo trabajador.

Con esta elección, Schiaretti seguramente intentará aportar a la construcción del espacio del llamado peronismo federal. Sin embargo, en este sector -sea con Lavagna o con Massa- no hay diferencias sustanciales a la hora de sostener la agenda de ajuste que impone el FMI. En ese espacio político todos se han declarado garantes del cumplimiento del pago a los grandes acreedores internacionales.

Este resultado además significa que además el peronismo tendrá una fuerza mucho mayor en la Legislatura provincial. Con los porcentajes logrados controlará cerca de dos tercios de la Unicameral. Es decir, podrá avanzar con las leyes de ajuste con más facilidad.

Algunas de las leyes que impulsó el oficialismo en estos años han sido el recorte de las jubilaciones provinciales, la destrucción del bosque nativo vía la Ley de Bosques y la antisindical Ley de Servicios Esenciales. También se votaron recortes a los derechos de los trabajadores de la Empresa provincial de Energía (EPEC), que podrían avanzar más duramente con la nueva composición.

Es preciso recordar que los sectores del kirchnerismo que llamaron a votar por Schiaretti este domingo denunciaron y enfrentaron muchas de esas políticas en la provincia.

Más información:Juan Schiaretti: el amigo de Cavallo y Macri al que el kirchnerismo llama “aliado”

La "unidad antimacrista" que impulsó el kirchnerismo terminó fortaleciendo a uno de los mejores aliados de la Casa Rosada. A un puntal del ajuste que se lleva adelante bajo las estrictas órdenes del FMI.

Serán esas políticas de ajuste las que sufrirán los trabajadores y el pueblo cordobés en los próximos años. Si no se rompe con el FMI -tal como propone el Frente de Izquierda- el futuro es de ataque a las condiciones de vida de las mayorías populares.