×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Córdoba: las trabajadoras de Task Solutions en pie de lucha

En su gran mayoría, quienes trabajan en los call centers en todo el país son mujeres. Task Solutions no es la excepción: hablamos con sus trabajadoras en lucha.

Jueves 23 de marzo de 2017

Las y los trabajadores de Task Solutions continúan luchando por que les garanticen el sueldo y su puesto de trabajo. El pasado martes, se había informado a los empleados que el sueldo correspondiente a marzo no podría ser garantizado por la empresa ni por Telecom. Por este motivo, ayer tomaron el Ministerio de Trabajo y luego repudiaron una terrible represión que hubo de parte de la policía de la provincia de Córdoba a quienes se encontraban en el lugar.

Te puede interesar: Task Solutions: Se levantó la toma del Ministerio de Trabajo

Las trabajadoras de Task Solutions en primera línea

Al igual que pasa en casi la totalidad de los call centers, en Task Solutions la mayoría son mujeres. Son estudiantes, jóvenes, madres que viven con la doble carga de estar en una sociedad machista, teniendo en sus espaldas las tareas del hogar por ejemplo, y trabajar de forma precarizada. Esto se suma a un contexto de ajuste, donde la inflación se come al salario, con aumentos en los servicios como luz y gas, los alquileres, etc.

“Somos básicamente mujeres en el call. Yo personalmente vivo la situación en la que estamos con bastante miedo porque no sabemos qué va a pasar.” dijo una de las trabajadoras de Task Solutions que se encontraba tomando el Ministerio de Trabajo ayer por la tarde.

No se si mañana voy a poder ir a la facultad porque no se si voy a tener plata para cargar la tarjeta del colectivo, para comprar un apunte

Otra trabajadora que hace 4 años que está en la empresa contaba que “la situación nos pone mal. Es una incertidumbre no saber qué va a pasar el día de mañana con respecto, no solamente al puesto laboral. Yo soy estudiante en la UNC y vivo de esto, tanto para lo que es la alimentación y el sustento académico. Sin esto, quedo en la nada. Por lo menos una respuesta tienen que darnos.”

Es indignante que una empresa como Personal no se quiera hacer cargo de tantos trabajadores ya que nos corresponde. Estamos reclamando por algo que nosotros hemos trabajado.

Como ella, hay otras jóvenes estudiantes que pueden costear sus estudios en la universidad por el trabajo que realizan en ese call. “Hace cuatro años estoy en la empresa. Hace 3 meses que estamos esperando una respuesta y seguimos todos sin saber nada, sin saber si vamos a tener trabajo. Si vamos a llegar a la empresa y va a estar la empresa en el lugar. Ahora no solamente está peligrando el puesto de trabajo y la indemnización de algunos compañeros, sino que también se nos llegó a decir que este mes nadie nos va a pagar lo que ya trabajamos. Así que estamos, básicamente, en la nada.”

Dentro del call hay muchas madres, algunas de las cuales son sustento de su familia y ven con mucha preocupación la situación actual que viven. Elena trabaja hace 5 años en ese call. Es madre de una niña de 10 años y sostuvo que “como yo hay una cantidad de madres impresionante que somos sustento de familia y esta situación de cierre del call y pase a licitación a otras empresas nos dio una gran incertidumbre porque no sabemos si vamos a tener la continuidad laboral o vamos a recibir indemnización. En el día a día, con la suba de precios y la imposibilidad de pagar el alquiler te afecta muchísimo.”

Silvana es otra de las madres que está luchando. Ella trabaja en Task Solutions hace 7 años y medio. “Estamos acá en el conflicto, quedándonos sin la fuente de trabajo. No tenemos respuestas hasta el día de hoy. No está nada claro. Yo soy sostén de mi familia, tengo 2 hijos y quedarme sin trabajo implica muchísimas cosas: se pagan alquileres y un montón de cosas que van a quedar sin ese respaldo. Estamos bastante preocupados por esto.”

Las mujeres, cuando se organizan, hacen temblar la tierra

Las mujeres que se ponen a la cabeza de esta lucha son parte también del enorme hartazgo que se viene expresando en las movilizaciones por #NiUnaMenos o el 8 de marzo. Allí salieron a marchar contra la violencia machista y también contra la precarización y el ajuste que caen sobre sus espaldas.

Las y los trabajadores de call centers tienen en su haber grandes conquistas e históricas luchas donde las mujeres fueron protagonistas. Resulta necesario fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres trabajadores, acompañando el reclamo de las y los trabajadores de Task Solutions, junto a otros sectores de trabajadores telefónicos que vienen buscando organizarse y conquistar Secretarías de Género y comisiones de mujeres para avanzar por todos sus derechos. Esta es la pelea que dan desde la Agrupación Violeta de telefónicos, junto a trabajadoras independientes, para que estos espacios de organización existan en los diferentes lugares de trabajo y sean realmente democráticos.