Ayer se realizó la marcha de la “Asamblea Malvinas Argentinas lucha por la vida”, organización que se encuentra bloqueando el acceso a la planta procesadora Monsanto, en dicha localidad cordobesa.
Sábado 9 de enero de 2016
Ésta actividad que tuvo lugar en el Arco de Córdoba, contó con la presencia de distintas organizaciones como el "el grupo de Madres de Ituzaingó Anexo", que recordemos desde el año 2002 se encuentran luchando por los casos de contaminación a causa de agroquímicos como los que produce Monsanto. Se movilizaron los partidos de izquierda y diversas organizaciones sociales, ambientalistas y políticas.
La concentración y posterior marcha contó con aproximadamente 500 personas que expresaron su solidaridad hacia las personas que se encuentran en el bloqueo y el repudio hacia la orden judicial firmada por el fiscal Víctor Hugo Chiapero que instaba a los asambleístas a retirarse del acceso a la planta, el pasado 30 de diciembre. La situación se tornó un tanto esperanzadora para los ciudadanos de Malvinas Argentinas, luego de que fiscal Adriana Abad dictara una orden de amparo al bloqueo, ya que entiende que esta medida no puede considerarse como ilegal teniendo en cuenta que, la multinacional no pudo demostrar el no impacto ambiantal en los estudios a los que fueron sometidas sus producciones.
Por otra parte en dialogo con La Izquierda Diario, integrantes de la Asamblea afirmaron que el apoyo a la marcha superó sus expectativas en relación a la época del año en la que nos encontramos y que continuaran con las actividades culturales que realizan en el acampe para resistir la instalación, y se preparan para la organización de una marcha internacional el próximo 25 de enero en contra de la multinacional Monsanto.
Vita, referente de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo dialogó con La Izquierda Diario
¿Qué expectativas tenés sobre esta marcha en contra de la instalación de Monsanto?
Rechazamos la instalación de Monsanto porque la gente se sigue muriendo.
¿Cómo ven el bloqueo de la Planta al día de la fecha?
¿Cómo están los juicios que llevan adelante como organización?
Tenemos casos de chicos con labio leporino, con enanismo, y hasta con 6 agroquímicos en sangre a causa de las fumigaciones.
Hernán Puddu, dirigente del PTS-FIT, presente desde la movilización declaro que “venimos acompañando a las organizaciones que se movilizan bajo la consigna ‘fuera Monsanto’. Está más que comprobado los daños que produce en la salud, además ya hay dictámenes de la justicia que dicen que la planta no puede instalarse en Malvinas”, concluyó.