Más de 60 mil mujeres marcharon por las calles de la ciudad en el marco del cuarto aniversario de la marcha #NiUnaMenos.

Luis Bel @tumbacarnero
Martes 5 de junio de 2018
Decenas de miles de mujeres, acompañadas también por muchos hombres, marcharon en el cuarto aniversario de la marcha #NiUnaMenos que se realizara por primera vez el 3 de junio de 2015.
La marea verde se concentró en Colón y Cañada y se movilizó hasta la avenida Hipólito Irigoyen a la altura del Arzobispado de Córdoba.
Allí, se leyó un documento común donde se exigió: "En un nuevo #NiUnaMenos ganamos las calles y construimos un movimiento de mujeres revolucionario, producto de la lucha antipatriarcal, feminista, anticolonialista y anticapitalista. Este #4J de 2018, gritamos fuerte #NiUnaMenos por abortos clandestinos, Más presupuesto para las mujeres y no para el FMI. El Estado y los gobiernos son responsables".
Se reclamó también por los derechos del colectivo de diversidad sexual LGBTTTIQ, en contra de la persecución a las mujeres en situación de prostitución, el desmantelamiento de las redes de trata, por el fin de la represión y persecución a la protesta social por parte del Cambiemos y de los gobernadores (como por ejemplo sucedió en el Barrio Comunitario Parque la Esperanza donde la policía de Juan Schiaretti llevó a cabo el pasado viernes un feroz desalojo con detenidos incluidos durante la represión), por la liberación de todos y todas las presas y presos políticos. También estuvo presente el pedido de justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.
Como en la marcha y paro de mujeres del pasado #8M en el marco del Día Internacional de la Mujer, la consigna principal se centró en el reclamo por el "Aborto legal, seguro y gratuito". Recordemos que la semana pasada se cerraron las exposiciones y que el próximo 13 de junio el proyecto entrará a la Cámara de Diputados para comenzar su tratamiento.
Otras consignas que se hicieron sentir en la movilización fueron contra el ajuste del gobierno nacional y los gobernadores, los despidos y el acuerdo con el FMI.
Trabajadoras de EPEC marcharon en la cabecera para repudiar, además, el ataque al convenio laboral que el PJ provincial en alianza con Juntos por Córdoba está llevando adelante. Luego subieron al escenario para hablar de la situación por la que están atravesando: "Somos hijas del Cordobazo, somos hijas de la Reforma Universitaria, por eso estamos aquí presentes (...) En este momento, en este conflicto estamos siendo atacadas por este gobierno represor, que nos ha llenado el edificio central de policías, no podemos ir al baño porque tenemos un policía al lado. (...) Nosotras vamos a seguir peleando, vamos a seguir luchando, y si tenemos que salir a las calles las veces que sean necesarias, lo vamos a hacer. La lucha de ustedes también es nuestra lucha: ¡nos queremos libres, nos queremos vivas y nos queremos trabajadoras con derechos!".
La agrupación Pan y Rosas participó con una gran columna encabezada por un gran cartel luminoso con la consigna "ABORTO LEGAL", junto a otros que exigían el no pago de la deuda externa.
Laura Vilches, legisladora por el PTS-FIT, declaró a este medio: "Estamos en las calles para exigir el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, porque no hay #NiUnaMenos sin aborto, legal, seguro y gratuito. Porque sigue habiendo un femicidio cada 20 horas en nuestro país. Porque aunque el proyecto de ley se trate en el Congreso, sabemos que es en las calles, movilizadas, que vamos a conquistar nuestros derechos, porque así fue siempre.
También nos movilizamos contra el ajuste, la represión, contra el acuerdo con el FMI y por el no pago de la fraudulenta deuda externa. Para exigirle a las centrales sindicales, sobre todo a la CGT que llame a un verdadero plan de lucha que incluya un paro general con movilización porque la historia nos ha demostrado que esa es la única forma de parar este nuevo saqueo a los trabajadores y la trabajadoras."