×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba se suma a la jornada nacional en defensa de la salud pública

Al igual que en otras ciudades del país, mañana se realizará una movilización en repudio al ataque a la Salud en Capital Federal.

Martes 20 de noviembre de 2018 15:17

La semana pasada se aprobó en el Congreso el Presupuesto 2019, que contempla un recorte del 4 % en términos reales en las partidas destinadas al área de Salud. El monto global de estos fondos es cuatro veces menor a lo que irá al pago de la deuda pública. El ajuste, a pedido del FMI, se verá reflejado en un empeoramiento generalizado de las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras de la salud, ya de por sí terribles.

En la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta ya empezó el ataque, implementando una reforma en la carrera de Enfermería que precariza las condiciones de la formación de estudiantes y de trabajo de docentes. Al mismo tiempo, se aprobó en la Legislatura porteña la reforma de la carrera en salud, en la cual el personal de Enfermería, Bioimágenes, Biotecnología e Instrumentación Quirúrgica serán considerados Personal Administrativo. Esto implica un salario menor y el no reconocimiento de licencias para capacitaciones, entre otras cuestiones.

Ver también: Enfermería en lucha contra el ajuste de Larreta

Esta situación provocó inmediatamente innumerables muestras de apoyo y solidaridad de médicos y otros profesionales de la salud a lo largo y ancho del país, que repudiaron esta medida avasallante sobre los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

Córdoba no se queda atrás cuando de vulnerar los derechos de los precarizados se trata. Días atrás, el ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, se expresó en contra de los enfermeros y las enfermeras por sacar carpetas médicas y así, “complicar” el normal funcionamiento de los hospitales provinciales. “En determinados hospitales, supera la cifra del 20 %”, dijo, y pidió “un cambio de actitud”. Nada dijo, sin embargo, sobre la falta de insumos, medicamentos, equipamientos o los mismos salarios de los trabajadores, que se encuentra muy por debajo de la canasta básica familiar. Sin ir más lejos, son miles los y las trabajadoras estatales que deberían ya ser planta permanente por los años de antigüedad y que cargan a sus espaldas con años de contratos basura o monotributo.

Plan de lucha

Frente a este escenario, no existe en Capital Federal ni en Córdoba una lucha seria por parte de las conducciones sindicales de la salud. Aquí, el Sindicato de Empleados Públicos negocia en este momento con el gobierno de Schiaretti –y a espaldas de los trabajadores– un bono miserable de fin de año. Mientras las conducciones sindicales apuestan al 2019 y dejan pasar este brutal ajuste, desde la Marrón estamos convencidas de que hay que coordinar con todos los sectores en lucha de manera organizada, haciendo frente a este ataque. Tenemos que organizarnos en asambleas por hospital, junto con pacientes, con otros trabajadores en lucha, con estudiantes, para definir un plan de lucha unificado y hacer frente al ajuste de conjunto.

Este miércoles 21 de noviembre, Día de la Enfermería, habrá movilizaciones contra el ajuste a la salud de Rodríguez Larreta en distintas ciudades del país. En Córdoba, desde La Marrón nos haremos presentes en la convocatoria que será a las 10 en la Plaza de la Intendencia. Porque la entrega del presupuesto de salud al FMI por parte del gobierno y con la complicidad de los gobernadores provinciales es ahora, la lucha debe ser hoy.