×
×
Red Internacional
lid bot

ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL. Cordones estudiantiles: unidad y coordinación desde la movilización

Este lunes 20 se realizó la segunda asamblea de estudiantes del sector centro de Santiago. La asamblea de estudiantes universitarios y secundarios coordinó actividades y acciones para unificar la movilización.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Miércoles 22 de junio de 2016

El reciente lunes, a eso de las 12.30 horas, se desarrolló la segunda asamblea de cordones estudiantiles en la toma de la sede Almagro norte de la Universidad Central (UCEN). En esta instancia asistieron alrededor de 80 estudiantes de universidades estatales, privadas y secundarios, quienes se reunieron con el fin de organizar y coordinar acciones en conjunto desde los distintos espacios movilizados.

Estudiantes del IPChile, Universidad San Sebastián (USS), Universidad Santo Tomás (UST), Universidad Andrés Bello (UNAB), Universidad Diego Portales (UDP), Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Universidad Alberto Hurtado (UAH), Escuela Moderna, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Universidad ARCIS, ex Pedagógico, Universidad de Chile (UCH), y del Liceo 7, fueron parte de la coordinación.

A fortalecer la movilización con la ofensiva organizada

La gran mayoría de los espacios se encuentran con paro indefinido, mientras que algunas universidades continúan en toma como la UST, UNAB, UAH, UDP, UTEM y UCEN.

Demandas como la estatización, triestamentalidad, el fin al subcontrato y contra los empresarios de la educación fueron algunos de los motivos que los estudiantes señalaron del por qué hoy se encuentran movilizados.

La finalidad de esta asamblea fue coordinar las acciones de cada espacio en unidad con estudiantes universitarios y secundarios, donde éstos últimos se han encontrado con varios desalojos por parte de la Intendencia de Santiago.

Las próximas actividades programadas a realizar serán pichangas, carnavales, pintatones de lienzos, marchas, jornadas de foros y discusión, invitaciones a foros de educación no sexista, entre otros.

Para este viernes 24 a las 17.00 horas queda fijada la reunión inter-cordones, en la cual participarán los cordones norte, Bellavista, Macul y centro, el lugar aún está por confirmar.

Dauno Tótoro, coordinador del Cordón Macul, comentó que "los cordones estudiantiles surgen ante la necesidad de organizar y continuar la movilización en los liceos y universidades como un organismo que nace de la autoorganización de los y las estudiantes. Es importante fortalecer la organización de los cordones estudiantiles en unidad entre estudiantes universitarios y secundarios en post para que los estudiantes nos reunamos en una sola instancia para coordinar acciones", enfatizó.