×
×
Red Internacional
lid bot

COREA DEL NORTE. Corea del Norte asegura que probó un misil balístico intercontinental

El gobierno norcoreano confirmó la prueba de un cohete que podría tener un rango de 8000 kilómetros ¿Cómo reaccionaron los gobiernos de las principales potencias?

Martes 4 de julio de 2017 10:08

Las autoridades de Corea del Norte informaron este martes de la prueba con éxito por primera vez un misil balístico intercontinental que voló una trayectoria que, según expertos, podría alcanzar a Alaska en Estados Unidos.

El lanzamiento se produce unos días antes de que el G-20 debata medidas para frenar los programas de armas de Corea del Norte, que Pyongyang ha continuado más allá de las sanciones impuestas por las principales potencias desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Los medios estatales de Corea del Norte dijeron que el lanzamiento fue ordenado y supervisado por el líder Kim Jong Un, y que el cohete alcanzó a recorrer 933 kilómetros y una altitud de 2.802 kilómetros en un lapso de 39 minutos.

Corea del Norte dijo que quiere desarrollar un misil que lleve una ojiva nuclear que pueda alcanzar el territorio estadounidense. Para lograrlo, necesita un misil balístico con un rango de 8.000 kilómetros o más, una ojiva lo suficientemente pequeña como para poder ser montada y la tecnología que asegure una vuelta a la atmósfera estable.

Funcionarios de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos dijeron que el misil cayó en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Japón después de ser lanzado cerca de un aeródromo en Panghyon, a unos 100 kilómetros al noroeste de Pyongyang.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, aseguró que pedirá a los presidentes de China y Rusia que desempeñen un rol más constructivo en los esfuerzos por frenar el programa de armas de Pyongyang.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en Twitter "Corea del Norte acaba de lanzar otro misil. ¿Este tipo tiene algo mejor que hacer con su vida?", en una aparente referencia a la actividad del líder norcoreano, aunque se podría hacer la misma pregunta sobre los ataques en Siria o Afganistán por parte del gobierno estadounidense.

"Es difícil creer que Corea del Sur y Japón aguanten esto mucho más. ¡Tal vez China (...) ponga fin a esta tontería de una vez por todas!", expresó Trump en una serie de tuits.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de China llamaron a la calma y a la moderación tras el lanzamiento, y reiteró que Pekín se opone a la violación de las resoluciones de la ONU.

Por su parte, desde Rusia, aseguran que el cohete balístico disparado este martes por Corea del Norte se corresponde a un misil de alcance medio, y no intercontinental como anunció Pyongyang, según declaró Ministerio de Defensa ruso.

"Los parámetros de vuelo se corresponden con las características de un cohete balístico de alcance medio", se afirma en un comunicado de ese ministerio y agrega que "no representó peligro para Rusia".

Las autoridades rusas subrayaron que el Sistema de Alerta de Ataque con Misiles detectó el lanzamiento del cohete norcoreano, y siguió toda su trayectoria. "El cohete se elevó a una altura de 535 kilómetros, recorrió cerca de 510 kilómetros y cayó en la parte central de mar del Japón", añade el comunicado.

Te puede interesar: Hacia una nueva etapa de la situación mundial