×
×
Red Internacional
lid bot

Opinion. Cornejo: adulador en la Rosada, extorsivo en Peltier

El gobernador de Mendoza continúa realizando esfuerzos para llevar a cabo cuanto antes el plan de ajuste diseñado por el macrismo a nivel nacional y defiende la entrega a los holdouts.

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Domingo 20 de marzo de 2016

El Adulador

Saint Simón cuenta que bajo el gobierno de Luis XIV en Francia había filas de aduladores del rey que pretendían ganarse sus favores y confianza. Tal es así que se dice que a uno de ellos le consultó “qué hora es” y éste respondió “la hora que vos queráis su majestad”.

El gobernador de Mendoza ha seguido este camino de adulación para con su socio y jefe político Mauricio Macri desde tiempos anteriores a su asunción.
Alfredo Cornejo ha querido mostrar en su plan de gobierno ser el mejor alumno del presidente de la nación aplicando el plan de ajuste con despidos en la planta estatal, tarifazos como en el transporte y criminalización de la protesta social aplicando el artículo 194 del código penal a miembros de la Tupac, Ate y Sitea.

Junto a Gerardo Morales, el gobernador radical de Jujuy, han demostrado su servilidad. La testarudez del ítem aula para los trabajadores de la educación es parte también de este objetivo y por ello es que ha sido felicitado por el equipo macrista. Avanzar sobre los derechos conquistados de los trabajadores es una muy buena carta de presentación para entrar en la Rosada por estos días.

Sin embargo, la faceta aduladora del Alfredo no se remite solo a la política provincial. Durante la semana pasada, el gobernador se hizo presente en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado de la Nación para dar su respaldo a la entrega a los fondos buitres. Como militante del “acuerdo” con los holdouts se despachó “es necesario para normalizar nuestra macroeconomía y recibir créditos internacionales para entrar en la senda del crecimiento y, más aún, del desarrollo”, y continuó “Si no se resuelve el problema de la deuda internacional, no vamos a poder acceder a créditos con buenas tasas de interés”.

No es necesario repetir en este artículo lo que implica esta histórica entrega, pero sí remarcar que parece no haber límites para que el gobernador festeje y defienda todo lo hecho por Mauricio.

El Extorsionador

Estos hechos no terminan ahí, sino que tienen su contracara en el carácter duro y extorsivo frente al pueblo trabajador de Mendoza que despliega desde su despacho de la calle Peltier.

En el mismo plenario de comisiones del Congreso dijo “Mendoza no tiene otra opción más que tomar deuda o despedir a 15.000 empleados públicos. Hay que tomar deuda sí o sí".

Vale la pena recordar que la legislatura provincial otorgó al ejecutivo con los votos del FPV, UCR, LDS, PRO, PD y FR la posibilidad de endeudarse por unos 10mil millones de pesos, los cuales serán usados en gran parte para pagar la actual deuda.

Y vale la pena aclarar que estas tomas de deuda no descartan la aplicación de un ajuste, sino que lo garantizan.

Por lo tanto, estamos ante argumentos no solo mentirosos, sino que extorsivos para justificar la hipoteca de la provincia y del país para las próximas décadas.
Esta extorsión es la que se aplica, en sociedad con Jaime Correas, a los trabajadores de la educación con el cierre de paritarias por decreto, y las amenazas de descuento de los días de paro. Junto a la derechista Josefina Canale del PD le han negado si quiera el diálogo a los trabajadores despedidos del Casino.

La misma política que ya se anticipa se aplicará a las paritarias de la Administración Pública Central y la Salud, donde también se intentará quitar derechos adquiridos.
El gobernador ha hecho de la extorsión un método: ante las movilizaciones aplica el código penal; ante los paros aplica descuentos; ante los reclamos cierra ámbitos paritarios y aplica decretos. Muy distinto del carácter que muestra frente al gobierno nacional.

Por su parte, el Consejo de Empresarios Mendocino junto a otras entidades empresariales han emitido un comunicado respaldando esta política de Cambiemos y planteando “Vemos necesaria una negociación paritaria equilibrada y ajustada al presupuesto". Un claro mensaje de que es necesario un ajuste en el Estado que habilite después a un ajuste en el sector privado.

Cualquier análisis que se haga de los primeros tres meses del gobierno de Cornejo debe considerar esta dualidad. El nuestro está acá.

Así las cosas, con un gobierno que se endurece frente a los trabajadores y pretende crear un clima social reaccionario, nuevos conflictos sociales se avecinan en puerta y la movilización, unidad y organización estará a la orden del día. La izquierda de Nicolás Del Caño y Noelia Barbeito anticipan que estarán a disposición y en primera fila luchando junto a los trabajadores para resistir el ajuste.

El próximo 24 de Marzo será una nueva demostración de fuerzas frente a este gobierno ajustador y contra la llegada del Presidente del imperialismo estadounidense Barack Obama, al cual adularán a tal punto que dejarán que sea la hora que él quiera que sea.