×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Cornejo niega #MásParaEducación mientras exime de impuestos a empresarios

El gobernador Cornejo había declarado que la recomposición salarial reclamada por los docentes era “imposible” porque implicarían mil millones de pesos. Sin embargo anunciaron un bono fiscal con el que benficiarán a empresarios por el cuádruple que le niegan a los docentes

Miércoles 7 de marzo de 2018 17:25

Cuando desde el Sute elaboraron su contrapropuesta a la oficial para la paritaria docente, el gobernador Cornejo rechazó de plano la posibilidad de recomponer lo perdido en 2017. Para el gobernador, el 7 % reclamado por los docentes para recomponer lo perdido frente a la inflación el año pasado “está descartado. De ninguna manera, son mil millones de pesos”.

En la mañana de este miércoles, el gobierno provincial formalizó el decreto que cierra unilateralmente la paritaria docente, imponiendo un 15 % en cuotas. Para el gobierno, siguiendo la linea de mandar al pisquiatra a los docentes que reclaman un salario digno, sería una locura destinar mil millones de pesos a mejorar el salario de los trabajadores y trabajadoras de la educación. Sin embargo esa cifra no solo sería el equivalente al 1 % del presupuesto provincial, sino que es la cuarta parte de lo que destinó a beneficios impositivos a empresarios con el Bono Fiscal lanzado el año pasado, y que ahora tendrá su versión 2018.

Con el Bono Fiscal, el gobierno “premia” a empresarios (tras un concurso por rubros) devolviendo y eximiendo del pago de Ingresos Brutos. Mientras el pueblo trabajador sufre los tarifazos, a los empresarios se los subsidia con millones, como en el caso de la energía, y además se los exime de pagar impuestos.

Esa cifra no solo sería el equivalente al 1 % del presupuesto provincial, sino que es la cuarta parte de lo que destinó a beneficios impositivos a empresarios con el Bono Fiscal lanzado el año pasado

En una recorrida a una de las empresas beneficiadas por el bono 2017, Cornejo confirmó que enviará a la Legislatura provincial un nuevo bono fiscal con excenciones impositivas a empresarios. Según datos del propio gobierno, en el bono 2017 se beneficiaron a empresarios por más de 4 mil millones de pesos. Es decir que para Cornejo mil millones de pesos son “imposibles” si van a la educación, pero no tiene ningún empacho de perdonarle impuestos a empresarios por el cuádruple de pesos.

Son 4.100 millones de Ingresos Brutos que vamos a recaudar menos, pero que vamos a explotar en materia de empleo”, declaró Cornejo. Un verdadero negocio para los empresarios: según el propio gobernador, la empresa visitada “solicitó $61.813.837,00 y se comprometió a tomar 30 nuevos trabajadores”. Es decir, que solo esa empresa fue beneficiada por más de dos millones de pesos por cada trabajador contratado.

Te puede interesar: Cornejo cerró la paritaria docente por decreto

Mientras para los trabajadores, Cornejo asegura que hay que ajustarse porque “no hay plata”, a los empresarios les dice que “al lograr solvencia fiscal, tener orden, estamos poniendo en marcha instrumentos provinciales, entre ellos un bono fiscal que premia a quienes invierten”.

Haciendo una cuenta rápida, si el gobierno le hubiera cobrado solo el 25 % de lo que los empresarios beneficiados dejaron de pagar, podría recomponer el salario docente sin afectar el presupuesto provincial. Esto sin contar que el propio presupuesto provincial prevee un superavit $ 1.042 millones y un endeudamiento por $1.900 millones, el doble de lo que “costaria” el aumento a los docentes. Es decir que plata para #MasParaEducacion, hay.