Lo informó el Ministerio de Salud en el reporte matutino, el total de infectados por Covid-19 asciende a 439.172 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 10.933 se conocieron este miércoles.
Jueves 3 de septiembre de 2020 10:07
El Ministerio de Salud informó esta mañana 38 nuevos fallecimientos a causa de la pandemia en Argentina. La cifra total de muertos asciende a 9.155 desde la llegada del coronavirus al país.
Además se informó que la tasa de mortalidad, es de 201 personas cada millón de habitantes y la de letalidad, sobre los casos confirmados, del 2,1%.
Este miércoles se reportaron 10.933 nuevos casos en el país, lo que eleva a 439.172 el total de infectados hasta el momento.
La provincia y ciudad de Buenos Aires continúan encabezando el pico de contagios pero preocupa la situación en otros distritos del país que volvieron a reportar un alto número de contagios.
"La situación es la misma que en las últimas semanas" advirtió Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud y admitió la tensión que sufre el sistema de salud en su conjunto. Sin embargo no informó nuevas medidas para aliviar la situación.
Actualmente cursan la enfermedad en terapia intensiva 2.359 personas en todo el país, el 68,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 7,3% en Córdoba y 4,1% en Mendoza.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, sin reparar en la dolencia popr la que se requirió la internación promedia el 61,1%, a nivel nacional, mientras que en el AMBA llega al 68,8%.
La SATI pide políticas responsables
Frente a la crisis sanitaria y las políticas en marcha, la Sociedad Argentina en Terapia Intensiva (SATI) advirtió días atrás "Sentimos que no podemos más, que nos vamos quedando solos, que nos están dejando solos" en respuesta a las aperturas indiscriminadas, en función de la ganancias empresariales y no de la salud de la población.
A su vez, crecen los contagios en los lugares de trabajo, ya que el Estado no controla que las empresas cumplan con los protocolos sanitarios y de distanciamiento social.
Este miércoles, al finalizar la reunión en Olivos, Arnaldo Dubin dijo "aperturas que son una invitación al desmadre. El sistema sanitario llegó al límite, no damos más".
Es necesaria la unificación de todo el sistema de salud, público y privado para evitar el colapso de los hospitales público y que toda persona que lo requiera pueda ser atendida. Además el Gobierno debe equipar los hospitales de todo el material y personal necesario para hacer frente a la pandemia.