Los principales índices de la bolsa de Nueva York tuvieron caídas de hasta 3 % a pesar de una importante baja de las tasas de interés por la Reserva Federal de 0,5 puntos. Desde 2008 no había un recorte tan grande en la tasa de interés norteamericana, pero no convenció a los inversores.
Martes 3 de marzo de 2020 13:24
Foto Télam
La reducción de "emergencia" de las tasas de interés norteamericana no consoló a los mercados financieros de EE. UU., afectados por las preocupaciones sobre una desaceleración más profunda y duradera de la economía mundial.
Los tres principales índices del mercado de valores de EE. UU. cerraron casi un 3 % abajo, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó por debajo del 1 % por primera vez.
El Promedio Industrial Dow Jones y el tecnológico Nasdaq bajaron un 3 %, mientras que el S&P500 cedía un 0,7 %.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por su sigla en inglés) había recortado este martes un 0,5 % los llamados tipos de interés de referencia, dejándolos entre el 1 % y el 1,25 %. Según reproduce la agencia EFE, las autoridades monetarias estadounidenses buscan con esta decisión “impulsar la actividad económica y combatir los efectos perjudiciales de la expansión del coronavirus en la economía mundial”.
La FED adoptó sorpresivamente esta medida tras una reunión con representantes del G7, el grupo de países con las economías más grandes del mundo, quienes según EFE “reafirmaron su compromiso de utilizar todas las herramientas adecuadas, para hacer frente a los riesgos ligados a la expansión mundial del coronavirus”.
“Los fundamentos de la actividad económica siguen siendo sólidos. No obstante, el coronavirus supone riesgos en evolución a la actividad económica”, dijo la FED en un comunicado. Vale recordar que en el país norteamericano ya se registraron seis muertes y más de cien contagios, según datos oficiales.
Es la primera vez que se da una decisión de emergencia de este tipo en Estados Unidos desde que se desató la crisis financiera de 2008-2009. Vale recordar que el propio presidente yanqui Donald Trump lo venía pidiendo. De hecho este lunes volvió a solicitarle a la Reserva Federal un “recorte grande” de la tasa de interés para contrarrestar el enlentecimiento de la actividad económica provocado por el coronavirus. E incluso dijo que el papel de la FED es “triste” y su titular Jerome Powell se “ha equivocado desde el primer día”.
Finalmente este martes la decisión se tomó de manera unánime por parte de todos los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la FED. Y tras el anuncio, la Bolsa de Nueva York frenó su tendencia a la baja, pasando a una ganancia de 0,5 % hacia las 15 horas. Pero de todos modos la fragilidad y volatilidad se mantienen. La incertidumbre que genera la expansión de la epidemia y sus consecuencias económicas a nivel mundial ya llevaron a las bolsas de gran parte del plantea a bajas históricas la pasada semana.