×
×
Red Internacional
lid bot

PANDEMIA EN EL SUPERMERCADO. Coronavirus en el Jumbo de Palermo

Ya son 2 los casos positivos en el Jumbo del Shopping Portal de Palermo. Las y los trabajadores manifiestan su indignación ante el accionar de la empresa y le exigen medidas urgentes.

Lunes 29 de junio de 2020 14:59

Primero fue una encargada del sector bazar. Unos días después, una cajera. Ya son 2 los casos positivos del Jumbo del Shopping Portal de Palermo. La empresa chilena no se diferencia del resto de las cadenas internacionales y nacionales del rubro. Su accionar basado únicamente en garantizar las ventas pone en riesgo a empleados y clientes.

Según nos comentaron quienes trabajan en dicha sucursal, los casos se dieron en las últimas tres semanas. “Ellas están aisladas. Pero tuvieron contacto. Sin embargo no aislaron a nadie de sus compañeros, ni de sector ni del turno. En este ultimo caso, solamente a 10 compañeros le hicieron el hisopado y al otro día volvieron a su rutina laboral. O sea, no los aislaron como correspondería. Eso es lo que indigna. Siendo que esa compañera tuvo contacto, no con esos diez, sino que con todo el turno mañana”.

Entre los trabajadores y trabajadoras crece la bronca a la par de la preocupación. “Hay días en la que se junta mucha gente, son todos los días en realidad. Pero, viernes, sábado y domingo colapsa ese lugar.” Pero son conscientes, de acuerdo a lo que le dijeron a este diario, de que las ideas que están implementando en la sucursal en cuestión son gracias a que ellos mismos las exigen. “Eso es lo que indigna y lo que lo pone mal a uno. Porque tenemos familia, tenemos seres queridos y pareciera que no les importa”.

Los casos de coronavirus en supermercados ya superaron los 400 en el AMBA, aunque la gran mayoría son en CABA. Las maniobras de las patronales del rubro se profundizan. Niegan los casos a los propios empleados, obligan a trabajar a quienes deberían entrar en aislamiento por contacto con casos positivos, no cumplen con los protocolos de desinfección, entre otras.

En este marco, La izquierda diario Multimedia es un canal para la expresión de la voz de quienes desde el inicio de la cuarentena vienen sufriendo el atropello patronal.

A continuación reproducimos el comunicado que le hicieron llegar las y los trabajadores a la empresa.

A quien corresponda:

Desde el conjunto de cajeros de Jumbo Palermo les hacemos llegar este comunicado con el fin de manifestar, por un lado, nuestra gran preocupación ante los acontecimientos que se vienen dando en nuestro lugar de trabajo, relacionados principalmente con la confirmación de casos de Covid-19 de, por ahora, dos compañeros de la sucursal; y por otro lado el malestar que nos genera la falta de información y de acción por parte de aquellos que están al frente del supermercado.

Hace ya un tiempo la cantidad de personas infectadas en todo el país comenzó a aumentar en forma considerable, ya no hablamos de dos o cinco casos por día, sino de una cantidad mucho mayor, que lamentablemente no deja de crecer. Por este motivo, todos los que trabajamos en la sucursal sabíamos que inevitablemente en algún momento cualquiera de nosotros contraería el virus.

Sin embargo, algo sobre lo que no teníamos certezas es cómo actuaría la empresa ante la confirmación de un caso de Covid-19, de hecho nunca recibimos ningún tipo de capacitación o algo por el estilo que nos permitiera conocer y saber en qué consiste el protocolo que se debe llevar a cabo ante la situación anteriormente mencionada.

Para nosotros resulta muy importante que entiendan que la desinformación no hace mas que generar caos y preocupación, ustedes no se dan una idea la sensación horrible que generó en muchos compañeros lo vivido el día lunes 15/06 cuando se activo el protocolo. El no saber qué pasa, el desconocer, asusta. Exigimos ser participes de todo lo que sucede en la empresa en relación a la salud de nuestros compañeros, puesto que no es solo la salud de los afectados la que esta en juego sino también la nuestra y la de nuestras familias. Necesitamos saber el porqué de las decisiones que se toman.

Otro cuestión que necesitamos poner en tela de juicio es la forma en que el personal de cajas esta llevando adelante sus tareas diarias. Desde aquel 20 de marzo cuando se decretaron las primeras dos semanas de “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”, las condiciones en las cuales realizábamos nuestro trabajo ya no eran las mejores, de hecho sentíamos que no nos estaban cuidando como debían hacerlo, y que se priorizaban las ventas y el bienestar del cliente, a costa del malestar y descuido de los propios empleados. Con el paso de los días se pudieron observar algunas mejorías en cuanto a medidas de protección, pero las mismas no duraron demasiado o quedaron a medio hacer.

Hoy por hoy observamos que lo poco que se estaba haciendo para cuidar no solo al personal sino también al cliente, lamentablemente dejo de hacerse.

Ya no se controla la cantidad de gente que ingresa al salón, la cual aumento considerablemente, sino que ahora se permite el ingreso de familias enteras para hacer las compras, lo cual no hace mas que dificultar el trabajo tanto dentro de salón como en la línea de cajas puesto que no sólo no se respeta el distanciamiento social requerido para evitar la propagación del virus sino que, por el contrario, se promueve la concentración de personas en un único lugar. Desde control cajas, en forma permanente, y por el micrófono, repiten que el ingreso queda restringido a una persona por grupo familiar, y solicitan que se respete el distanciamiento social, y mientras se puede escuchar ese mensaje por los parlantes, se observa como mama, papa y dos criaturas entran a pasear al local. Esas medidas de difusión y concientización realmente carecen de sentido cuando desde un lado se dice una cosa, y desde el otro lado se permiten otras.

Ahora mas que nunca debe realizarse un control exhaustivo en el ingreso de clientes al salón, para ello debemos contar con personal específicamente destinado a esa tarea y a evitar las aglomeraciones. Todos los que trabajamos en el salón, y sobretodo los cajeros, estamos expuestos a altas concentraciones de gente por varias horas, personas de las cuales no tenemos certezas sobre su estado de salud.

Otro ítem que nos interesa plantear se relaciona a la nueva forma de trabajo que se implemento hace unas semanas relacionada a la división del personal en dos turnos con el fin de disminuir la cantidad de colaboradores en espacios comunes y evitar la propagación del virus en caso de contraerlo algún empleado.

Tanto el cierre de las cajas a la 13:30 como la apertura a las 14:00 resultan caóticos. Pero los compañeros del turno mañana no solo tienen que trabajar a contrarreloj porque se pretenden que atiendan a todos los clientes que se encuentran en el salón, sino que sumado a eso tienen que aguantar que se les maneje la caja. A que nos referimos con eso? En el afán de atender a la mayor cantidad de personas posibles, no se respetan los tiempos necesarios entre cliente y cliente para mantener la distancia social, y mucho menos para hacer la higienización correspondiente del lugar de trabajo. Nos parece que ya que no tenemos ni voz ni voto en cuanto a la cantidad de personas que entran al salón y otros temas, por lo menos merecemos que se respete y tener poder de decisión en nuestro lugar de trabajo, la caja.

Necesitamos y exigimos de forma urgente que se comiencen a tomar medidas reales que nos aseguren cierto bienestar a la hora de trabajar.
A continuación les exponemos algunas medidas que serian interesantes implementar, o al menos evaluar ponerlas en práctica.

• controlar la cantidad de personas que ingresa al local
• reforzar la supervisión de las medidas de seguridad y protección de las cajas (extender el largo de las mamparas, garantizar que cada caja cuente con los elementos necesarios de limpieza)
• autonomía en el manejo de las cajas
• la implementación de una fila única, o de al menos una fila única cada dos cajas. Si la idea es agilizar el trabajo, esta es una buena forma de hacerlo.
• Colocar carteles tanto en la entrada del salón como en cada una de las cajas, donde se explique al cliente como manejarse en las mismas. Una especie de instructivo que nos ayude a no tener que repetir una y otra vez lo mismo a todos los clientes, y de alguna formar evitar o disminuir los conflictos con los mismos.
• Mejorar la señalización de la zona de descarga y carga de mercadería.
• Que se realice la desinfección correspondiente del lugar de descanso de los cajeros, puesto que es un lugar en común que tenemos con los del turno mañana.

Después de lo expuesto anteriormente, esperamos una pronta respuesta que nos pueda traer tranquilidad y seguridad.