×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Coronavirus: récord de 121 muertes y 4890 nuevos casos confirmados en 24 horas

El dato surge del reporte del Ministerio de Salud

Lunes 27 de julio de 2020 20:33

El parte diario da cuenta de la mayor cifra de fallecidos en una misma jornada desde el comienzo de la pandemia en la Argentina. De esta manera ya son 3.059 los muertos en el país por causa del Covid-19.

Con la suma de los nuevos contagios el total de infectados alcanza ya a 167.416 personas. 72.575 es el número de quienes recibieron el alta médica.

Según refiere el propio informe del Ministerio, ayer fueron realizados apenas 10.870 tests. En declaraciones a los medios de comunicación, el Ministro de Salud de la Ciudad Fernán Quirós culpó a la población por la baja cantidad de tests realizada durante el fin de semana: "la gente tiene menos voluntad de ir a consultar o de participar en los testeos".

En este momento 1.002 personas se encuentran internadas en camas de UTI por esta enfermedad.

Te puede interesar:Hospitales: denuncian falta de personal y ocupación del 90 % de camas en el AMBA

Escenarios

Durante los últimos días los funcionarios del Gobierno Nacional, así como sus pares de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, mantienen la cautela acerca de la forma en que continuará la cuarentena.

Si bien desde el Gobierno de Larreta parecen inclinarse a mantener el esquema de aperturas y los trascendidos apuntaban a que Kicillof estaría más cerca de volver a reforzar las medidas de cuarentena.

La situación, sin embargo, se viene agravando cada vez más. Con un promedio de fallecimientos diarios que ronda las 100 muertes, empiezan a surgir las dudas sobra hasta cuando "aguantará" el sistema de salud.

El Viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires llegó a advertir: "Si no cambia la cantidad de contagios, el sistema de salud va a terminar de colapsar". El funcionario desarrolló que viene siendo mucho mayor el número de ingresos que el de egresos en los hospitales de la provincia, "Es posible que la cantidad de camas disponibles en el GBA se llegue a ocupar, y ese es el escenario que no queremos ver".

El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, por su parte, afirmó que "si hay riesgo de saturar el sistema sanitario se tomarán medidas excepcionales". Sin embargo, pese a que la cantidad de contagios viene creciendo con fuerza y los funcionarios dan cuenta de esta situación, no se han tomado nuevas medidas luego de la apertura que tuvo lugar 10 días atrás.

Es en este contexto que mientras desde el Gobierno hablan de una ocupación de camas de terapia intensiva de alrededor del 65 % en el AMBA, los trabajadores de la salud nucleados en la CICOP vienen denunciando otra situación.

La Vicepresidenta de la organización gremial denunció que se toma el "promedio" para decir los números de ocupación, pero que en la zona del AMBA es mucho mayor, llegando hasta cerca de un 90 %. Además, denuncian la falta de profesionales capacitados incorporados al sistema de salud.

También empieza a preocupar la situación en el resto del país, donde vienen creciendo los focos en distintas provincias. Cordoba, Jujuy, Chaco o Mendoza son algunas de las más afectadas.