×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Coronavirus: se reportaron 11507 nuevos casos y 241 fallecidos en las últimas 24 horas

El ministerio de Salud informó este viernes que la cifra de muertos ascendió a 11.148 desde el inicio de la pandemia y los casos positivos a 535.705.

Viernes 11 de septiembre de 2020 20:06

El reporte vespertino indicó que se registraron en las últimas 24 horas, 241 víctimas fatales a causa del Covid-19.

Desde el último reporte emitido, se notificaron 154 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 11.148. 81 hombres. 48 residentes en la provincia de Buenos Aires, 9 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 de Chaco, 2 de Chubut, 3 de Córdoba, 1 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 3 de Mendoza, 2 vivian en Río negro, 2 de Salta, 1 de Tucumán y 4 en Santa Fe.

73 mujeres: 38 residentes en la provincia de Buenos Aires, 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 5 residentes en la provincia de Entre Ríos
3 residentes en la provincia de Córdoba, 2 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Tierra del Fuego, 4 residentes en la provincia de Río Negro, 2 residente en la provincia de Salta, 4 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Neuquén.

Se necesitan políticas responsables

Ya tiempo atrás la Sociedad Argentina en Terapia Intensiva (SATI) había advertido que "sentimos que no podemos más, que nos vamos quedando solos, que nos están dejando solos", en respuesta a las aperturas indiscriminadas, en función de garantizar las ganancias empresariales y no la salud de la población.

La preocupación y el temor por el colapso sanitario no se limita a la zona metropolitana, en varias partes del país se replica la misma situación alarmante.

Walter Molini, jefe del servicio de Clínica Médica del hospital Castro Rendón, provincia de Neuquén, escribió en una carta a sus colegas que "estamos desbordados y sufriendo", en respuesta a la suspensión de licencias por falta de personal que informó esta tarde el gobierno provincial.

“Nuestra familia de clínicos está estresada, agotada, expuesta al virus y está sufriendo, por momentos enferma y asustada. Desde marzo a la fecha nuestro personal trabaja diariamente sin la posibilidad de licencias o descansos diarios o semanales como vienen realizando otros servicios" continuó.

Más información: El sistema de salud de Neuquén al borde del colapso y el personal agotado

Los contagios siguen creciendo, principalmente en lugares de trabajo, el Estado no controla que las empresas cumplan con los protocolos sanitarios y el distanciamiento social.

Es necesaria la unificación de todo el sistema de salud, público y privado para evitar el colapso de los hospitales público y que toda persona que lo requiera pueda ser atendida. Además el Gobierno debe equipar los hospitales de todo el material y personal necesario para hacer frente a la pandemia.