×
×
Red Internacional
lid bot

CORONAVIRUS EN EL MUNDO. Coronavirus: tres nuevos casos y ya suman doce en todo el país

Los tres también son "importados", se trata de personas que regresaban del exterior. En tanto la Organización Mundial de la Salud informó que son 109.032 los casos confirmados y 3.792 fallecidos, en todo el mundo.

Lunes 9 de marzo de 2020 11:14

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo tres nuevos casos importados de coronavirus Covid-19 en el país, con lo que suman 12 los infectados en el territorio nacional.

En tanto el Servicio de virosis respiratorias del Hospital Malbrán analizó 28 muestras correspondientes a casos sospechosos de coronavirus. “Se informa que en tres de las 28 se detectó genoma de SARS-COV-2. Son tres nuevos importados confirmados de COVID-19. Junto a estos, ya son 12 los casos confirmados de coronavirus en el país", dice el reporte del Ministerio.

Los tres nuevos casos se tratan de dos pacientes de Ciudad de Buenos Aires y una de la provincia de Buenos, quienes "están cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias".

La mujer de 53 años está internada en la Provincia de Buenos Aires, mientras que los otros dos son de una persona de 71 años con residencia en Parma, Italia, que ingresó al país el 5 de marzo y un paciente joven, sin patologías previas, que asistió a un evento en Estados Unidos, que está internado para su aislamiento en una institución privada.

El Ministerio de Salud confirmó que los doce casos de personas afectadas con el virus COVID-19, volvían al país desde el extranjero y agregó que "como en reiteradas oportunidades, las autoridades indican que la situación es dinámica y los equipos técnicos nacionales como de las distintas jurisdicciones se encuentran evaluando en forma permanente los distintos escenarios epidemiológicos para brindar información oportuna y transparente basada en la evidencia".

En tanto, agrega el comunicado de la cartera de Salud nacional, que a la fecha Argentina no registra transmisión local del nuevo coronavirus SARS-Cov-2.

El Ministerio de Salud, además señaló: "Cabe destacar que Argentina tiene un sistema de salud federal y en ese marco cada una de las jurisdicciones definirá su plan operativo para la atención ante la consulta de casos posibles".

La agencia Télam las declaraciones del ministro González García, quien este domingo sostuvo que si bien remarcó que "la Argentina está preparada y tomando todas las medidas necesarias para afrontar el coronavirus", advirtió que "nadie puede decir que no vaya a haber más casos".

A la vez, reiteró que "los problemas que tenemos hoy que son: dengue, sarampión y posibilidades de coronavirus".

En la ciudad de Buenos Aires hay nueve casos confirmados de coronavirus y 10 pacientes en estudio, de acuerdo al parte informado este lunes por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Salud, Fernán Quirós. Además, anunciaron que suspenden todo cualquier tipo de espectáculos internacionales. Asimismo, dispusieron que toda persona que vuelve del exterior debe cumplir con la cuarentena. Durante 14 días (que es el tiempo de evolución del virus) estas personas no deberán salir de sus casas.

Las autoridades porteñas dispusieron que la línea 107 (SAME) brinde información a los vecinos de la ciudad a través de un call center especializado, con apoyo de un grupo de epidemiólogos para proponer la mejor vía de asistencia para cada una de las situaciones que se presenten.

En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense habilitó una línea telefónica que funciona las 24 horas para responder dudas sobre el coronavirus Covid-19.

"Si vivís en la provincia de Buenos Aires y tenés alguna duda sobre la enfermedad, comunicate a este número que vamos a estar para responderte. 0221-255437", informó en su cuenta oficial de Twitter el Ministerio de Salud bonaerense, que conduce Daniel Gollán.

El mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el nuevo coronavirus ya está presente en 100 países, además de China. La vocera de la OMS Fadela Chaib, durante una rueda de prensa en Ginebra, informó que son 109.032 los casos confirmados y 3.792 fallecidos, según la agencia DPA.

Más de 100 países son afectados por el coronavirus donde ya son 109.032 personas que han contraído el virus. Los fallecidos desde la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019 se elevan a 3.792.

Italia confirmó 133 muertes en 24 horas, el total se elevó a 366 y ya es el segundo país más afectado tras China. Por este motivo el Gobierno italiano emitió un decreto que amplió la “zona roja” del país a toda Lombardía y 14 provincias más del norte. Luego de Lombardía, la segunda región más afectada es Emilia Romaña, con 1.180 casos positivos y 56 fallecidos, seguida del Véneto, con 670 casos y 18 fallecidos.

China, en donde se declaró el brote a fines de diciembre, sumaba 80.695 casos, con 3.097 decesos, seguido por Italia, según el balance realizado por la AFP con datos de las autoridades nacionales e informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Siguen Italia, Corea del Sur (7.313 casos, de los cuales 546 nuevos, 48 muertos), Irán (6.566 casos, de los cuales 743 nuevos, 194 muertos), Francia (1.126 casos, de los cuales 410 nuevos, 19 muertos).

Desde el sábado, China continental, Italia, Irán, Corea del Sur, Francia, España, Holanda, Irak, Hong Kong, Australia, Argentina, Egipto, registraron nuevos casos mortales.

Bulgaria, Bangladés, Moldavia, Paraguay, anunciaron por primera vez casos en su territorio.

Este domingo, y desde el comienzo de la epidemia, Asia sumaba 89.725 contagios y 3.163 fallecidos; Europa 11.887 y 408 fallecidos; Medio Oriente 6.912 y 200 perdieron la vida; Estados Unidos y Canadá 270 y 16 víctimas fatales; Oceanía 83 y 3 muertes, África 80 y un fallecido; América Latina y el Caribe 74 y un fallecido.