Un aberrante crimen conmovió y sublevó a los habitantes de la localidad cordobesa de Corral de Bustos en diciembre de 2004 cuando una niña de tres años fue violada y asesinada a pesar de las numerosas denuncias realizadas con anterioridad, la inacción y complicidad policial con el violador provocaron una pueblada, y el resultado fue la detención de cinco pobladores, que siguen aún detenidos.
Viernes 17 de octubre de 2014
El pasado sábado se realizó una movilización para exigir la libertad de los manifestantes detenidos, de la que participaron familiares, amigos, allegados y las organizaciones ATE-CTA, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Rosario y Nacional, Unión de Trabajadores de Estados Municipales (UTEM) y demás organizaciones sociales que comparten este reclamo.
Los presos políticos de Corral de Bustos, junto con los trabajadores de ATE presos en Río Gallegos, Santa Cruz y Fernando Esteche detenido en Ezeiza, sumado a las condenas a cadena perpetua a los trabajadores petroleros de Las Heras, Santa Cruz, conforman los más graves hechos de criminalización de la protesta, en el marco también de que están siendo enjuiciados dos dirigentes sociales por la toma del Parque Indoamericano.
El gobierno nacional, que se jactaba de pretender, al menos en la retórica, la defensa de los derechos elementales, como el derecho a reclamar, ha pasado no sólo a abandonar ese discurso, sino a una política de represión y persecución a los que luchan y se organizan, como se hizo palpable en las manifestaciones de los trabajadores de Lear en la Panamericana.
Reproducimos la carta de los presos de Corral de Bustos, tratando de aportar a que su causa se conozca y dar un paso en la pelea por su liberación.
Estimados/as compañeros/ y compañeras:
Y SEGUIMOS DETENIDOS, a pesar de todas las presentaciones judiciales, reclamos de diferentes organizaciones que defienden y levantan las banderas de los derechos humanos, de los familiares, de los amigos, de los vecinos y algunos (no muchos) medios de comunicación.
Y SEGUIMOS DETENIDOS porque somos chivos expiatorios de una justicia cordobesa que quiso tapar con nuestra condena, la mafia y la inoperancia de los tribunales.
Necesitamos que se conozca esta injusticia que sufrimos. Esta pueblada nació en el cortejo fúnebre que acompañó los restos de la niña Ariana Sabache, de tres años, que apareció muerta a golpes y violada por su padrastro. La abuela de Ariana había recurrido varias veces a la justicia, anunciando que la tragedia se cernía sobre la niña pero nunca se logró una intervención que protegiera a la víctima. Esa situación generó reclamos de explicaciones al juez a cargo de la causa, quien se negó a dialogar con el pueblo-
Y SOMOS PRESOS POLÍTICOS, porque la imputación inicial del fiscal Viramente fue “fabricación y/o tenencia de bombas y materiales capaces de estragos, 189 bis del Código penal”, es una causa del ámbito federal pero la justicia provincial desoyó a la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. El proceso de instrucción fue fuertemente criticado por el Dr. Francisco Lavisse que dijo “se imputó por un delito federal y los tuvo detenidos por más de un año, después los sobreseyó, pero los mantuvo en la causa sin haber sido indagados por los nuevos delitos que después les imputaron. Así llegaron a juicio”, en donde hubo imputados y testigos coaccionados a declarar de modo especial o cambiar su declaración con amedrentamientos físicos y psicológicos. Se nos condenó por expresar la opinión sin que haya existido ni una sola palabra incitando a quemar, romper, herir, tirar piedras ni ninguna acción delictiva.
Osvaldo Bayer ha escrito que el episodio de Corral de Bustos tendría que haber movilizado al país. Ya mismo todos los partidos políticos, la Legislatura, el Congreso tendrían que intervenir en la investigación. El gobierno de Córdoba no debería callar y mirar para otro lado. La Corte Suprema de la Nación no debería permitir que se siga teniendo entre rejas a ciudadanos que no han cometido ningún delito sino que ejercieron su derecho a la protesta garantizada en toda democracia.
Como todos saben existen claras dudas sobre el inicio del fuego. En su momento, la justicia argumentó que el fuego fue incitado por los manifestantes y es por esto que fuimos encarcelados. Muchos testigos aseguran haber visto que el fuego comenzó desde el interior del edifico y al entonces juez arrojando expedientes al mismo. Las denuncias al respecto fueron muchas y reiteradas y es por esto que días atrás un juez de la ciudad de Bell Ville decide abrir nuevamente la investigación a dicho juez como sospechoso del incendio.
Pero… SEGUIMOS DETENIDOS en la cárcel de Villa María, todos SIN SENTENCIA FIRME y algunos por más de 3 años y medios.
Pero… SEGUIMOS RESISTIENDO porque contamos con el invalorable apoyo de todos ustedes que luchan por causas nobles, defendiendo los derechos humanos y fundamentalmente por el derecho, que después de la vida, es el más importante LA LIBERTAD.
¡LIBERTAD YA!
Caiga quien caiga
Muchas gracias a todos / todas y cada uno/una de ustedes.
Víctor Barbero, abogado / Néstor Pasquini, periodista / Rubén Astudillo, maestro confitero / Juan Guayanes, repartidor de bebidas / Juan Marcelo Farías, Jornalero
http://agenciaparalalibertad.org/article/y-seguimos-detenidos/