Raúl Tarabini (Cambiemos) ordenó retirar del Salón de Actos Municipales de Paso de los Libres decenas de cuadros de estudiantes de primaria inspirados en canciones y cuentos prohibidos por la dictadura.
Miércoles 22 de marzo de 2017 12:10
Según varias fuentes, el intendente de la ciudad correntina de Paso de los Libres habría tomado la decisión el último lunes ya que debía participar en ese mismo espacio de un encuentro con miembros de las Fuerzas Armadas y de la Iglesia católica en el marco de la conmemoración del día de San José, Patrono de la ciudad.
Tarabini le habría ordenado retirar la muestra a su secretario privado Omar de Miranda (reconocido funcionario local que en los años 70 “trabajó” en el Batallón de Inteligencia 123) ya que su intención era que los militares asistentes “no se vieran ofendidos” por los dibujos y pinturas de niños y adolescentes.
La organización de la muestra estuvo a cargo de la Comisión de la Memoria por la Verdad y la Justicia de esa ciudad del sur correntino. Apenas enterados de la decisión de Cambiemos, desde ese organismo enviaron una carta enviada al intendente Tarabini.
El texto, publicado por varios medios locales y provinciales, manifiesta la indignación de la CMVJ ya que la muestra fue violentamente retirada después de tener una entrevista con el propio Tarabini para “organizar en forma conjunta la programación por la ’Semana de la Memoria’ y que nunca se manifestara que la muestra ’molestaría’ a otras actividades como ser las patronales a desarrollarse el 20 de marzo”.
“Al ingresar al salón nos encontramos con todos los trabajos seleccionados, realizados por más de 100 alumnos de distintas instituciones de la localidad, por niños de 6 a 12 años que trabajaron en sus aulas con cuentos prohibidos por la dictadura y jóvenes de 13 a 17 años que trabajaron con letras de temas musicales prohibidas por la dictadura. En su gran mayoría fueron arruinados y rotos, además de ser tirados como basura. Es una forma de ultrajar el trabajo comprometido de niños y jóvenes que estudian los principios fundamentales de la democracia. Empleados municipales manifestaron que fueron retirados en forma violenta porque los mismos ’molestaban’ a los militares que concurrieron al desayuno de las fiestas patronales de San José, no podemos entender que hombres, que ocupan altos cargos públicos en la sociedad de Paso de los Libres no comulguen con los principios democráticos que tan ejemplarmente representaron nuestros alumnos”, dice la carta.
La Comisión agrega que sus miembros se sienten “ultrajados” porque tener que “sufrir una violencia de tal magnitud, sin que ’nadie’ lo hubiera reparado, habiendo concurrido la mayoría de las principales autoridades municipales, hasta que los miembros de la comisión se acercaron a realizar de guías de la muestra”.
Finalmente le avisaron a Tarabini que la muestra “será suspendida y retirada. Informaremos de la situación a las escuelas que con tanto compromiso trabajaron, pidiendo profundas y vergonzosas disculpas”.
Si bien la decisión de la intendencia de Paso de los Libres causó revuelo, en verdad no sorprende si se la coloca en un contexto más general. Cambiemos se está especializando en negar el genocidio, en ocultar y reciclar dentro de sus filas a participantes de la dictadura cívico-militar y de dar las espaldas a cualquier tipo de manifestación de repudio al genocidio, sea en instancias judiciales como artísticas y culturales.
Una ironía en este caso es que quien pretendió convertirse en vocero del rechazo a la censura de Cambiemos fue el Partido Justicialista local, a través de su concejal Sara Alegre, quien presentó un pedido de informes para saber por qué se desmanteló la muestra. Eso sí, aclararon, la preocupación pasa más bien por determinar si realmente los trabajos molestaban la realización del acto con los militares, que era nada más que un simple desayuno. De Memoria, Verdad y Justicia, el PJ no dijo una palabra.