×
×
Red Internacional
lid bot

CONGRESO NACIONAL. Corrupción: todos usan a De Vido para hacer campaña electoral

A menos de un mes de las PASO el macrismo y el massismo utilizan al ex funcionario kirchnerista para ganar votos. No pretenden combatir la corrupción seriamente.

Lunes 17 de julio de 2017 11:22

La campaña electoral sigue su marcha y la corrupción parece ser el tema excluyente de los partidos patronales. Algo que no debería sorprender porque, si de hablar de ajuste se trata, todos los sectores lo aplican de alguna u otra forma. El Congreso de la Nación es uno de los escenarios donde se libra esa pelea.

El miércoles, en la Comisión de Asuntos Institucionales de la Cámara Baja, el macrismo intentará expulsar a Julio De Vido por “inhabilidad moral”. Para esto apuesta a que el bloque de Sergio Massa lo acompañe. Entre ambos sectores tendrían mayoría en la comisión para la expulsión, pero el Frente Renovador todavía no fijó posición clara.

Ahora bien, si se lograra ese voto a favor en la comisión, luego el pedido tendría que girarse al recinto de la Cámara de Diputados, donde no habría mayoría para desaforar a De Vido, ya que el kirchnerismo adelantó que votaría en contra. Esto es sabido tanto por macristas como por "renovadores".

El telón de fondo de estas discusiones inconducentes son las elecciones. El macrismo se juega a llevar su perfil “anti-corrupción” hasta el final, haciendo una acción “aleccionadora” contra el pasado K. Por su parte, el massismo, haciendo equilibrio en la “ancha avenida del medio”, quiere pegarle al kirchnerismo sin quedar pegado al macrismo.

Ninguno de los dos, de todas formas, puede ser considerado como autoridad en la materia.

Clan Macri, Calcaterra y décadas de negocios turbios con el Estado

Cambiemos no puede llevar hasta las últimas consecuencias su lucha contra la corrupción por una cuestión muy simple: detrás de muchos casos de corrupción en la obra pública bajo administración kirchnerista, hay un macrista. Es ampliamente conocido que en muchos de los negocios de los años de la "década ganada" estuvieron asociados funcionarios como José López, con empresarios como Lázaro Báez y Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri.

Si de hacer negocios con el Estado se trata, uno de los casos más emblemáticos recientes es el del padre del presidente y la condonación de la deuda del Correo Argentino. El propio Franco Macri, en su momento, criticó la postulación de su hijo a la presidencia. ¿Por qué agitar el bote si venimos haciendo negocios espectaculares con los Kirchner? Se habrá preguntado Franco.

Massa, funcionario durante gran parte de la década K

Sergio Massa fue jefe de Gabinete de Cristina Fernández luego de ser titular del Anses, durante más de un lustro. Dos cargos de peso cualquiera sea la administración a cargo del Estado. Resulta "curioso" que recién ahora se entere de la corrupción kirchnerista.

Hoy día le crítica al macrismo su oportunismo y le retruca que se tienen que discutir “los fueros de todos los diputados”. Otra curiosidad, ya que el massismo tiene su propio bloque desde 2013 ¿Recién ahora se da cuenta de los privilegios de los diputados que cobran varias veces más que el sueldo básico?

Los K y los bolsos en conventos

El kirchnerismo en las últimas semanas acusó “campaña política” en su contra y salió a defender a capa y espada a De Vido, bastante acríticamente. Como se dijo anteriormente está claro que el oficialismo montó una campaña puramente electoral que nada tiene que ver con combatir la corrupción realmente. Pero los bolsos de López hablan por si solos.

El Frente de Izquierda denuncia la corrupción capitalista

Desde su asunción los legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores denunciaron los privilegios propios de una casta alejada de los sectores populares y lo llevaron adelante con hechos. Todas las bancas del PTS en el Frente de Izquierda, cobraron el sueldo de una maestra y donaron el resto a distintas luchas del pueblo trabajador.

Además innovaron en la legislatura con los cargos rotativos. Después de un tiempo en la banca volvieron a sus trabajos. También criticaron las jubilaciones millonarios de los ex presidentes y denunciaron todos los casos de corrupción tanto del kirchnerismo como del macrismo.

Como dijo Myriam Bregman “Con nuestra militancia hablamos todos los días. Lo que dijimos atacó en el nudo de la discusión que se está haciendo. Nosotros no hablamos de la corrupción de un solo lado. Hablamos de la patria contratista, hablamos de los Caputo y de todos los empresarios ligados al gobierno de Cambiemos”.

Te puede interesar Bregman: "Nosotros no hablamos de la corrupción de un solo lado"