La Corte Suprema de Justicia de Tucumán reafirmó que el caso de la niña de 11 años violada a la que se le practicó una césara, no puede ser judicializado. Además, tomó distancia de un comunicado del Gobierno en el que se hablaba de "salvar las dos vidas".
Miércoles 27 de febrero de 2019 19:39
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán, a través de un comunicado, indicó que el Gobierno provincial faltó a la verdad en el comunicado que emitieron anoche, mediante el cual anunciaban de manera engañosa que se realizaría la ILE la niña tucumana de 11 años violada por la pareja de su abuela.
Te puede interesar: Tucumán: así forzaron a parir a una nena de 11 años víctima de violación
Te puede interesar: Tucumán: así forzaron a parir a una nena de 11 años víctima de violación
En el texto que sacó el ejecutivo, ”se menciona que se dará cumplimiento a la Doctrina F.A.L. y a la consecuente interrupción legal del embarazo ‘en procura de salvar las dos vidas’, (lo que) no refleja lo resuelto en el expediente judicial", indicó la Corte y agrega que "el expediente no menciona que la aplicación de la Doctrina tenga esa finalidad".
Es decir: el gobierno editó el fallo de la justicia para que dijera "salvar las dos vidas" cuando eso no estaba contenido en la declaración original.
Te puede interesar: Brutal: el Gobierno de Tucumán responsabiliza a la madre de la niña violada
Te puede interesar: Brutal: el Gobierno de Tucumán responsabiliza a la madre de la niña violada
La maniobra está a tono con la actuación vergonzosa y brutal de las autoridades de Salud de la provincia, que dilataron la aplicación de un protocolo legal y solicitado por la víctima hace más de un mes, en ejercicio de sus derechos.
Este es el comunicado completo de la Corte:
"La Dirección de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán comunica en función de la trascendencia pública en el caso de la niña identificada como Lucía, internada en el hospital Eva Perón, luego de una consulta efectuada a la jueza interviniente, Valeria Judith Brand, a cargo del Juzgado de familia y Sucesiones de la V° Nominación, que dicha unidad jurisdiccional tomó intervención en el caso 10 días atrás.
Dicha intervención estuvo, está y estará centrada en hacer cumplir el Sistema de Protección Integral de NNA (Ley 26.061). El Juzgado informa que dispuso en las actuaciones seguir los lineamientos expresados en el Fallo F.A.L de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2013.
Por lo tanto, el texto publicado en diferentes medios y redes sociales, refiriendo un comunicado de prensa que habría sido emitido por el Siprosa en fecha 26 de febrero, en el cual se menciona que se dará cumplimiento a la Doctrina FAL y a la consecuente interrupción legal del embarazo “en procura de salvar las dos vidas”, no refleja lo requerido por la jueza interviniente".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario